Cargando, por favor espere...

Economía
47 millones de mexicanos no podrán pagar cena navideña
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.


Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), 36.3 por ciento de la población mexicana sufre algún grado de pobreza; lo cual equivale a 46.8 millones de personas; de ellas 37.7 millones enfrentan pobreza moderada y 9.1 millones más sufren pobreza extrema.

La vulnerabilidad social y económica es una realidad que enfrentan todos los días los más de 46 millones de mexicanos en pobreza, quienes no perciben suficientes recursos que les permitan la posibilidad de ahorrar para atender alguna emergencia; por el contrario, se ven en la necesidad de sacrificar sueños.

Son ellos, quienes viven la pobreza extrema, los que aún destinando todos sus recursos no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria que alcanzó los dos mil 224.83 pesos de enero a octubre de 2023, de acuerdo con el Coneval. 

Mientras tanto, los que enfrentan condiciones de pobreza moderada cuentan con recursos suficientes para cubrir la alimentación; pero, no para cubrir servicios como vivienda, productos de higiene personal, salud o educación, por mencionar sólo algunos.

Ante este panorama, el 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas; pues de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), la cena navideña y de Año Nuevo para 15 personas aumentará de siete mil 800 pesos en promedio a 11 mil 700 pesos de 2022 a 2023, lo cual representa un incremento de entre 50 y 60 por ciento.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

SLP1.jpg

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

Tren El Insurgente costará más de 140 mil millones

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.

ap7110211161.jpg

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

Profeco asesora a afectados por cancelación de vuelos de Aeroméxico

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Día de Muertos será 30% más caro para familias mexicanas

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

MIGUE-2.jpg

En el mundo hay una inminente escasez de agua; tanto, que es probable que en una década, alrededor del 2030, el 50 por ciento de la población mundial viva en zonas donde el vital líquido no alcance para todos.

Compra venta de niñas en La Montaña, otro pendiente de la 4T

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

est.jpg

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento

La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.

México frente a la ofensiva de Trump

Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.

Suprema Corte invalida reforma eléctrica propuesta por AMLO

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

México firma acuerdo con Maduro para retornar migrantes venezolanos

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

Madres migrantes colocan Placa por sus hijos desaparecidos en México

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

Afectados 480 trabajadores por cierre de fábrica Michelin en Querétaro

La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.

Conagua advierte sobre bajas temperaturas por frentes fríos

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.