El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Cargando, por favor espere...
Este viernes, madres que buscan a sus hijos migrantes desaparecidos en México, instalaron frente a Palacio Nacional, en la Ciudad de México una placa en su memoria para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador a atender su causa.
En la calle de La Moneda y a un costado de una de las entradas al Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes, colocaron sobre el camellón la referida Placa.
Posteriormente develaron un letrero metálico con la identidad de Óscar Antonio López Enamorado, hijo de la madre buscadora Ana Enamorado, quien desapareció el 10 de enero de 2019 en México en un intento por llegar a los Estados Unidos.
“Mi hijo no se merece estar desaparecido. Mi hijo tiene que estar conmigo, así como los más de cien mil personas desaparecidas en este país, y las miles de personas migrantes también desaparecidas en este país.
“Hijo, escucha, tu madre está en la lucha. Mi querido Óscar, vas a estar siempre en la memoria de todos y te voy a seguir buscando, los vamos a seguir buscando a todos hasta volverlos a abrazar y que no haya ningún desaparecido más. Hasta que ninguna madre tenga que andar como yo, tocando una foto, es a él a quien quiero abrazar”, dijo la activista, quien hoy recuerda la desaparición de su hijo a 14 años del hecho.
Ana Enamorado, líder de la Red de Familias Migrantes, estuvo acompañada de voluntarios de la ONG y de otras mujeres de origen centroamericana que también buscan a sus familiares desaparecidos en México. La mayoría de ellos en el norte.
Asimismo, leyó una carta que le hizo llegar a Andrés Manuel López Obrador, en la que denuncia otros delitos que vulneran la seguridad de las personas en contexto de movilidad y visibiliza ataques en contra de migrantes, buscadoras y sus familiares no localizados. Por su parte, otros colectivos colocaron las identidades de más de 50 migrantes desaparecidos en la República mexicana, provenientes de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, en el marco de la Jornada de Búsqueda de Óscar Enamorado a 10 años de su desaparición.
Además de estas acciones, las madres buscadoras tienen programado acampar esta noche fuera de la casa del Ejecutivo federal.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera