Cargando, por favor espere...
Este viernes, madres que buscan a sus hijos migrantes desaparecidos en México, instalaron frente a Palacio Nacional, en la Ciudad de México una placa en su memoria para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador a atender su causa.
En la calle de La Moneda y a un costado de una de las entradas al Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes, colocaron sobre el camellón la referida Placa.
Posteriormente develaron un letrero metálico con la identidad de Óscar Antonio López Enamorado, hijo de la madre buscadora Ana Enamorado, quien desapareció el 10 de enero de 2019 en México en un intento por llegar a los Estados Unidos.
“Mi hijo no se merece estar desaparecido. Mi hijo tiene que estar conmigo, así como los más de cien mil personas desaparecidas en este país, y las miles de personas migrantes también desaparecidas en este país.
“Hijo, escucha, tu madre está en la lucha. Mi querido Óscar, vas a estar siempre en la memoria de todos y te voy a seguir buscando, los vamos a seguir buscando a todos hasta volverlos a abrazar y que no haya ningún desaparecido más. Hasta que ninguna madre tenga que andar como yo, tocando una foto, es a él a quien quiero abrazar”, dijo la activista, quien hoy recuerda la desaparición de su hijo a 14 años del hecho.
Ana Enamorado, líder de la Red de Familias Migrantes, estuvo acompañada de voluntarios de la ONG y de otras mujeres de origen centroamericana que también buscan a sus familiares desaparecidos en México. La mayoría de ellos en el norte.
Asimismo, leyó una carta que le hizo llegar a Andrés Manuel López Obrador, en la que denuncia otros delitos que vulneran la seguridad de las personas en contexto de movilidad y visibiliza ataques en contra de migrantes, buscadoras y sus familiares no localizados. Por su parte, otros colectivos colocaron las identidades de más de 50 migrantes desaparecidos en la República mexicana, provenientes de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, en el marco de la Jornada de Búsqueda de Óscar Enamorado a 10 años de su desaparición.
Además de estas acciones, las madres buscadoras tienen programado acampar esta noche fuera de la casa del Ejecutivo federal.
En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.
"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista.
El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.
Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
Baja California, Coahuila, Chihuahua y Sonora, no se vieron beneficiados por las lluvias ocurridas en este último mes.
Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.
El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.
El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.
Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.
La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
Reportan 20 estados reducción de abasto diario de agua
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera