Cargando, por favor espere...

Madres migrantes colocan Placa por sus hijos desaparecidos en México
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Cargando...

Este viernes, madres que buscan a sus hijos migrantes desaparecidos en México, instalaron frente a Palacio Nacional, en la Ciudad de México una placa en su memoria para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador a atender su causa.

En la calle de La Moneda y a un costado de una de las entradas al Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes, colocaron sobre el camellón la referida Placa.

Posteriormente develaron un letrero metálico con la identidad de Óscar Antonio López Enamorado, hijo de la madre buscadora Ana Enamorado, quien desapareció el 10 de enero de 2019 en México en un intento por llegar a los Estados Unidos.

“Mi hijo no se merece estar desaparecido. Mi hijo tiene que estar conmigo, así como los más de cien mil personas desaparecidas en este país, y las miles de personas migrantes también desaparecidas en este país.

“Hijo, escucha, tu madre está en la lucha. Mi querido Óscar, vas a estar siempre en la memoria de todos y te voy a seguir buscando, los vamos a seguir buscando a todos hasta volverlos a abrazar y que no haya ningún desaparecido más. Hasta que ninguna madre tenga que andar como yo, tocando una foto, es a él a quien quiero abrazar”, dijo la activista, quien hoy recuerda la desaparición de su hijo a 14 años del hecho.

Ana Enamorado, líder de la Red de Familias Migrantes, estuvo acompañada de voluntarios de la ONG y de otras mujeres de origen centroamericana que también buscan a sus familiares desaparecidos en México. La mayoría de ellos en el norte.

Asimismo, leyó una carta que le hizo llegar a Andrés Manuel López Obrador, en la que denuncia otros delitos que vulneran la seguridad de las personas en contexto de movilidad y visibiliza ataques en contra de migrantes, buscadoras y sus familiares no localizados. Por su parte, otros colectivos colocaron las identidades de más de 50 migrantes desaparecidos en la República mexicana, provenientes de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, en el marco de la Jornada de Búsqueda de Óscar Enamorado a 10 años de su desaparición.

Además de estas acciones, las madres buscadoras tienen programado acampar esta noche fuera de la casa del Ejecutivo federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

Factores como la apreciación del peso y la inflación afectan su valor real.

Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.

El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.

Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.