Cargando, por favor espere...

Convención Nacional Demócrata: Clinton, Obama y Biden respaldan a Harris
Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.
Cargando...

Expresidentes y exjefes de la diplomacia estadounidenses respaldaron durante la Convención Nacional Demócrata a Kamala Harris para convertirse oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

Ante miles de delegados en un estadio de Chicago, personajes como Hillary Clinton, Barack Obama y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablaron a favor de la también vicepresidenta para convertirse en la próxima inquilina de la Casa Blanca.

Clinton, que enfrentó a Donald Trump en 2016 en las elecciones presidenciales, llamó en su discurso del lunes a “romper el techo de cristal” para que llegue la primera mujer al Despacho Oval.

La ex secretaria de Estado arremetió contra Trump, asegurando que a él solo le interesa su bienestar en comparación con Harris que está dispuesta a defender la Constitución y la democracia estadounidenses.

Por su parte, Biden elogió sus logros como mandatario, principalmente en materia económica, y asegurando un desempeño con su máximo potencial. Asimismo, compartió sus resultados con Harris comentando que “también fueron logros de ella”.

El expresidente Obama prevé presentarse la noche del martes en la Convención para dar un espaldarazo a la nominación de Harris. Su llamado podría convencer a los electores indecisos de la comunidad negra en EE.UU.

Tras la renuncia de Biden a su reelección, se espera que, al finalizar la Convención, Harris se ungida como única candidata del partido. Y de ganar en las elecciones, podría convertirse en la primera presidenta de la nación norteamericana.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.