Cargando, por favor espere...
Expresidentes y exjefes de la diplomacia estadounidenses respaldaron durante la Convención Nacional Demócrata a Kamala Harris para convertirse oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.
Ante miles de delegados en un estadio de Chicago, personajes como Hillary Clinton, Barack Obama y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablaron a favor de la también vicepresidenta para convertirse en la próxima inquilina de la Casa Blanca.
Clinton, que enfrentó a Donald Trump en 2016 en las elecciones presidenciales, llamó en su discurso del lunes a “romper el techo de cristal” para que llegue la primera mujer al Despacho Oval.
La ex secretaria de Estado arremetió contra Trump, asegurando que a él solo le interesa su bienestar en comparación con Harris que está dispuesta a defender la Constitución y la democracia estadounidenses.
Por su parte, Biden elogió sus logros como mandatario, principalmente en materia económica, y asegurando un desempeño con su máximo potencial. Asimismo, compartió sus resultados con Harris comentando que “también fueron logros de ella”.
El expresidente Obama prevé presentarse la noche del martes en la Convención para dar un espaldarazo a la nominación de Harris. Su llamado podría convencer a los electores indecisos de la comunidad negra en EE.UU.
Tras la renuncia de Biden a su reelección, se espera que, al finalizar la Convención, Harris se ungida como única candidata del partido. Y de ganar en las elecciones, podría convertirse en la primera presidenta de la nación norteamericana.
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_