Cargando, por favor espere...
El primer discurso sobre temas de género de la nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, fue interrumpido por la activista trans Natalia Lane para exigir justicia por los casos de transfeminicidio, esto durante su participación en el “Foro República de y para Mujeres”.
En el evento, la nueva fiscal capitalina celebró la realización de ejercicios como este, donde se establecen mesas de diálogo y trabajo para presentar propuestas y proyectos por parte de víctimas y colectivos de mujeres.
En su discurso, Alcalde Luján expresó que es necesario combatir la violencia contra la mujer con acciones que promuevan una procuración de justicia eficiente; que no permita revictimizar a las féminas y que comprenda las desigualdades históricas vividas en los procesos de justicia; sin embargo, al mencionar que ya se está elaborando el plan de trabajo de la dependencia, fue interrumpida por Natalia Lane.
"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista. Visiblemente molesta, denunció: “yo sobreviví a un intento de transfeminicidio en un hotel de la colonia Portales y mi caso sigue sin resolverse y mi agresor permanece en libertad".
En respuesta, la fiscal capitalina pidió conservar la calma y privilegiar el diálogo, ya que el evento tuvo como fin exponer inquietudes y analizar los mensajes de víctimas y grupos. La invitó a conversar tras concluir su discurso; sin embargo, Lane no cesó en su protesta hasta que la exsecretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, la abordó para dialogar.
El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.
El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera