Cargando, por favor espere...

Nacional
Activista trans interrumpe a gritos discurso de nueva fiscal, Bertha Alcalde
"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista.


El primer discurso sobre temas de género de la nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, fue interrumpido por la activista trans Natalia Lane para exigir justicia por los casos de transfeminicidio, esto durante su participación en el “Foro República de y para Mujeres”.

En el evento, la nueva fiscal capitalina celebró la realización de ejercicios como este, donde se establecen mesas de diálogo y trabajo para presentar propuestas y proyectos por parte de víctimas y colectivos de mujeres.

En su discurso, Alcalde Luján expresó que es necesario combatir la violencia contra la mujer con acciones que promuevan una procuración de justicia eficiente; que no permita revictimizar a las féminas y que comprenda las desigualdades históricas vividas en los procesos de justicia; sin embargo, al mencionar que ya se está elaborando el plan de trabajo de la dependencia, fue interrumpida por Natalia Lane.

"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista. Visiblemente molesta, denunció: “yo sobreviví a un intento de transfeminicidio en un hotel de la colonia Portales y mi caso sigue sin resolverse y mi agresor permanece en libertad".

En respuesta, la fiscal capitalina pidió conservar la calma y privilegiar el diálogo, ya que el evento tuvo como fin exponer inquietudes y analizar los mensajes de víctimas y grupos. La invitó a conversar tras concluir su discurso; sin embargo, Lane no cesó en su protesta hasta que la exsecretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, la abordó para dialogar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.