Cargando, por favor espere...

Por corrupción, pobladores retienen al alcalde de San Cristóbal Amatlán, Oaxaca
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Cargando...

Un grupo de personas presuntamente armadas retuvo a Eleuterio Néstor Antonio, presidente municipal de San Cristóbal Amatlán, localidad ubicada en la Sierra Sur de Oaxaca; lo acusan de opacidad en el manejo de los recursos públicos.

Transcurría la tarde del 12 de enero, cuando habitantes del poblado ingresaron al domicilio del edil de forma violenta y lo trasladaron a la cárcel municipal, donde permanece privado de su libertad.

Por su parte, la Fiscalía General de Oaxaca informó que abrió una carpeta de investigación de oficio tras establecer comunicación con el Ayuntamiento de San Cristóbal Amatlán, debido a un posible hecho delictivo cometido en contra del presidente municipal por parte de la población.

Previo a este incidente, el 16 de octubre de 2024, un grupo de habitantes realizó una asamblea general en la que se resolvió destituir al presidente Eleuterio Néstor Antonio por presuntos actos de corrupción y falta de transparencia en su administración; sin embargo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) invalidó el acta de la asamblea.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería.

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.

Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).