Cargando, por favor espere...

Por corrupción, pobladores retienen al alcalde de San Cristóbal Amatlán, Oaxaca
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Cargando...

Un grupo de personas presuntamente armadas retuvo a Eleuterio Néstor Antonio, presidente municipal de San Cristóbal Amatlán, localidad ubicada en la Sierra Sur de Oaxaca; lo acusan de opacidad en el manejo de los recursos públicos.

Transcurría la tarde del 12 de enero, cuando habitantes del poblado ingresaron al domicilio del edil de forma violenta y lo trasladaron a la cárcel municipal, donde permanece privado de su libertad.

Por su parte, la Fiscalía General de Oaxaca informó que abrió una carpeta de investigación de oficio tras establecer comunicación con el Ayuntamiento de San Cristóbal Amatlán, debido a un posible hecho delictivo cometido en contra del presidente municipal por parte de la población.

Previo a este incidente, el 16 de octubre de 2024, un grupo de habitantes realizó una asamblea general en la que se resolvió destituir al presidente Eleuterio Néstor Antonio por presuntos actos de corrupción y falta de transparencia en su administración; sin embargo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) invalidó el acta de la asamblea.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.

El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.

Al menos ocho entidades se han visto afectadas, por lo que se han desatado protestas contra la Comisión.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.

El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.