Cargando, por favor espere...
Sin dar a conocer el procedimiento de depuración y mucho menos los criterios, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que de los 10 mil 877 aspirantes sólo serán entrevistados cinco mil para asumir un cargo, pese a que originalmente se informó que todos cumplían con los requisitos constitucionales para pasar a la etapa de entrevistas e idoneidad.
En conferencia de prensa, Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez y María Gabriela Sánchez, integrantes del Comité de Evaluación, confirmaron que sólo se entrevistará a cinco mil aspirantes. Además, aseguraron que ya contaban con la programación para las entrevistas y que el tiempo disponible es suficiente.
Respecto a la integración de los aspirantes registrados en el Poder Judicial, Ana Patricia Briseño explicó que algunos de ellos también se inscribieron en el Poder Legislativo, pero señaló que en su procedimiento no se incluirá a más aspirantes que los registrados.
Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero, primer día de entrevistas, a ofrecer algunos detalles sobre cómo se llevará a cabo el procedimiento a partir de este miércoles 15 de enero y hasta el 24, y a mostrar la cédula de evaluación que entregan al término de cada entrevista.
Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.
Muchos aplausos merecen los ministros Luis Aguilar, Luis González y Javier Laynez, quienes promovieron el golpe al anhelo dictatorial de AMLO; sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con sus amenazas.
Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.
Nabor, uno de los judocas más sobresalientes y exitosos del país, dijo sentir tristeza tras ganar menos que los ‘ninis’
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.
La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.
Datos de la Comisión de Educación de la Coparmex de la Ciudad de México indican que en dos años abandonaron los salones de clase un millón 47 mil 227 alumnos.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
Para corregir la cada vez más escandalosa e injusta explotación laboral que priva en México, deben empezar a decirse las cosas como son y cuantas veces sea necesario.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Edomex, Delfina Gómez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.
Samuel García ha resultado el gobernador “más mentiroso, tramposo y falso” en la historia de Nuevo León, sentenció el presidente del Comité Directivo del PRI en la entidad, José Luis Garza Ochoa.
Cartóncart
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera