Cargando, por favor espere...

Comité de Evaluación del Legislativo entrevistará sólo a 5 mil aspirantes
Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.
Cargando...

Sin dar a conocer el procedimiento de depuración y mucho menos los criterios, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que de los 10 mil 877 aspirantes sólo serán entrevistados cinco mil para asumir un cargo, pese a que originalmente se informó que todos cumplían con los requisitos constitucionales para pasar a la etapa de entrevistas e idoneidad.

En conferencia de prensa, Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez y María Gabriela Sánchez, integrantes del Comité de Evaluación, confirmaron que sólo se entrevistará a cinco mil aspirantes. Además, aseguraron que ya contaban con la programación para las entrevistas y que el tiempo disponible es suficiente.

Respecto a la integración de los aspirantes registrados en el Poder Judicial, Ana Patricia Briseño explicó que algunos de ellos también se inscribieron en el Poder Legislativo, pero señaló que en su procedimiento no se incluirá a más aspirantes que los registrados.

Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero, primer día de entrevistas, a ofrecer algunos detalles sobre cómo se llevará a cabo el procedimiento a partir de este miércoles 15 de enero y hasta el 24, y a mostrar la cédula de evaluación que entregan al término de cada entrevista.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!

¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

El alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.

La escalada delictiva en México avivó el afán geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.) por relanzar su política injerencista en el país. Primero ofreció “coadyuvar” en una guerra contra el narcotráfico, en la que pretende desplegar militares.

En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

The Economist no puede ni quiere salvar a los mexicanos; pero su amenaza debe prevenirnos, debe ponernos en movimiento decididos a conjurar el peligro y a poner el verdadero remedio a la situación.

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.