Cargando, por favor espere...

Comité de Evaluación del Legislativo entrevistará sólo a 5 mil aspirantes
Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.
Cargando...

Sin dar a conocer el procedimiento de depuración y mucho menos los criterios, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que de los 10 mil 877 aspirantes sólo serán entrevistados cinco mil para asumir un cargo, pese a que originalmente se informó que todos cumplían con los requisitos constitucionales para pasar a la etapa de entrevistas e idoneidad.

En conferencia de prensa, Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez y María Gabriela Sánchez, integrantes del Comité de Evaluación, confirmaron que sólo se entrevistará a cinco mil aspirantes. Además, aseguraron que ya contaban con la programación para las entrevistas y que el tiempo disponible es suficiente.

Respecto a la integración de los aspirantes registrados en el Poder Judicial, Ana Patricia Briseño explicó que algunos de ellos también se inscribieron en el Poder Legislativo, pero señaló que en su procedimiento no se incluirá a más aspirantes que los registrados.

Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero, primer día de entrevistas, a ofrecer algunos detalles sobre cómo se llevará a cabo el procedimiento a partir de este miércoles 15 de enero y hasta el 24, y a mostrar la cédula de evaluación que entregan al término de cada entrevista.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió en sus redes Alejandro Moreno, sobre el estado de ebriedad de Álvarez Máynez.

Marko Cortés pidió a AMLO deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

Ecatepec, México.- El gobierno del estado de México incrementará las multas para los vehículos que invadan el carril confinado exclusivo del sistema Mexibús luego de proponer una reforma al Reglamento de Tránsito estatal.

"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Hablante de la lengua náhuatl con que lograba llegar a los corazones de su pueblo, Manuel Hernández es resultado de la lucha y formación de un hombre nuevo: más visionario, progresista y comprometido.

Afectados por Martín Rebolledo, presunto invasor de predios y acusado de robo, amenazas de muerte, acoso sexual y narcomenudeo, aprehendido hoy, exigen a Ernestina Godoy que no lo proteja.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.