La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cargando, por favor espere...
Sin dar a conocer el procedimiento de depuración y mucho menos los criterios, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que de los 10 mil 877 aspirantes sólo serán entrevistados cinco mil para asumir un cargo, pese a que originalmente se informó que todos cumplían con los requisitos constitucionales para pasar a la etapa de entrevistas e idoneidad.
En conferencia de prensa, Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez y María Gabriela Sánchez, integrantes del Comité de Evaluación, confirmaron que sólo se entrevistará a cinco mil aspirantes. Además, aseguraron que ya contaban con la programación para las entrevistas y que el tiempo disponible es suficiente.
Respecto a la integración de los aspirantes registrados en el Poder Judicial, Ana Patricia Briseño explicó que algunos de ellos también se inscribieron en el Poder Legislativo, pero señaló que en su procedimiento no se incluirá a más aspirantes que los registrados.
Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero, primer día de entrevistas, a ofrecer algunos detalles sobre cómo se llevará a cabo el procedimiento a partir de este miércoles 15 de enero y hasta el 24, y a mostrar la cédula de evaluación que entregan al término de cada entrevista.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
En la “Cuarta Transformación” existe continuidad: “sí, en el desastre”, afirmó Brasil Acosta Peña, Doctor en Economía por el Colegio de México con estancia en la Universidad de Princeton.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera