Cargando, por favor espere...

Nacional
Van 375 homicidios durante 2024
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.


En lo que va del año 2024, en México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos, según los datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

De acuerdo con la dependencia, tan sólo el primer fin de semana de mayo, que corresponde del viernes 3 al domingo 5, se cometieron un total de 233 asesinatos, más de la mitad de homicidios registrados durante los primeros cinco meses del año.

 

El informe elaborado del SESNSP refiere que en Guanajuato fueron ultimadas 28 personas, por lo que se ubicó como la entidad con más asesinatos durante el pasado fin de semana.

 

A Guanajuato le siguió el Estado de México con 24 homicidios dolosos, en Baja California fueron 16 casos, 13 en Nuevo León y 12 asesinatos en Michoacán.

 

Mientras tanto, en el mismo fin de semana, se cometieron, por entidad, 11 homicidios dolosos en Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Puebla y Tabasco; así como 10 asesinatos en Colima y Oaxaca.

 

Finalmente, el SESNSP en Morelos se registraron nueve homicidios dolosos; en Sonora y Veracruz fueron ocho casos por estado y en la Ciudad de México se cometieron seis asesinatos el pasado fin de semana.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.