El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla. En el marco de la Feria Tecomatlán 2023, el dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, sostuvo ante miles de visitantes que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia por Covid-19 obligara a esa organización a suspender la mayoría de sus actividades.
En una Plaza de Toros “La Antorcha” abarrotada, el líder social afirmó que la política de descalificación de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y otros sectores en México que da por muerta a la también llamada “Antorcha Campesina”, ha fracasado; “Antorcha es más viva que nunca”. Con este evento ese organismo retoma sus acciones presenciales en todo el país para seguir dando a conocer su proyecto de país.
En ese sentido, Córdova Morán se refirió a los comentarios da aquéllos que daban por “muerto” al Movimiento, pues afirmaban que la política del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre arrebatar los moches con los que supuestamente se mantenían diversas organizaciones, incluida Antorcha, la condenaría a desaparecer. López Obrador se equivocó, y la Feria que une a los pueblos es prueba de ello, el financiamiento ha quedado demostrado, por la vía de los hechos, que no tiene nada de ilícito.
La #FeriaTecomatlán2023 muestra de que #Antorcha
— Canal 6 Tv (@canal6tv) February 20, 2023
está más viva que nunca: @AquilesCordova.
Mencionó que este evento es fruto del trabajo del pueblo de #Tecomatlán y de los antorchistas que participan en él, generando recursos honrados.
Aquí sus palabras 👇 pic.twitter.com/BAvkS37pt6
“Antorcha no está muerta, Antorcha hoy, está más viva que nunca, más lista, más afilada para luchar por los intereses fundamentales de las clases menos favorecidas de nuestro pueblo”, afirmó el también ingeniero en Agronomía por la Universidad Autónoma Chapingo.
Hoy no solamente demostramos que estamos vivos, estamos demostrando al pueblo tecomateco y a los amigos que hoy nos visitan, no solamente que Antorcha está viva y lista para seguir luchando, sino que además ha entendido a lo largo de los años lo que vale la unidad indisoluble de todos los antorchistas del país. Estamos unidos como un solo hombre y como un solo ideal, junto con el pueblo de México, para seguir luchando por un país mejor”, aseguró el Maestro, como muchos le llaman, ante miles de personas.
Lleno total en la Plaza de Toros La Antorcha con motivo de la inauguración de su feria anual. Un evento donde @AquilesCordova líder nacional de @AntorchaOficial asegura que es el regreso de los eventos masivos de esta importante organización política. pic.twitter.com/R3zF31bft8
— Francisca Martínez (@FranMartinezMx) February 20, 2023
Además, respecto a los dichos de López Obrador en varias ocasiones refiriéndose a Antorcha, sobre los supuestos moches y que por eso les “cerró la llave”, el dirigente social recalcó que “jamás hemos vivido del dinero público o privado, que no se haya ganado con el sudor honrado de los antorchistas del país. Este evento que estamos disfrutando, es el producto del trabajo limpio y honrado de Tecomatlán y del Movimiento Antorchista, de aquí no hay un solo peso del gobierno y menos de moches o delincuencia organizada. Aquí hay cultura y entretenimiento para todos”, advirtió.
Por su parte, la presidenta municipal de Tecomatlán, Araceli García Carrión agradeció a los presentes su visita y apoyo, aún más después de la crisis social y económica por la que pasa nuestro país. “No ha sido fácil, sin embargo, las circunstancias que estamos viviendo nos han ayudado, los momentos difíciles hacen a los hombres más fuertes”.
🎉Así se ven los preparativos de la #FeriaTecomatlán2023, sin duda será una semana llena de festejo, arte y cultura.🫣
— Juan Celis Aguirre (@CelisAguirre) February 18, 2023
¿Y tú ya estás listo? 🤔 pic.twitter.com/5FFQCLtg6Q
También destacó la importancia del trabajo realizado por el Movimiento Antorchista durante 49 años, dado que ha convertido a Tecomatlán en un municipio modelo.
Tecomatlán se llenó de algarabía
La inauguración, que contó con un magno desfile con representaciones de diversos estados del país, entre otros Oaxaca, Guerrero y Estado de México, marcó el inicio de una semana de actividades, iniciada ya con la banda El Recodo, en la Plaza de toros “La Antorcha”, donde miles de visitantes disfrutaron de una noche de éxitos musicales de los artistas, de manera gratuita.
Calles céntricas de la localidad se llenaron de actividad y color con un desfile de más de cinco mil marchantes con contingentes de las escuelas antorchistas, grupos musicales, bandas de guerra, bailarines, pleno y activistas, para celebrar la Feria Tecomatlán 2023, también conocida como la Feria que une a los pueblos, catalogada como una de las más grandes del estado de Puebla y de las más importantes a nivel nacional.
Alegría, #Tradición y #Cultura en la feria de la unidad entre los pueblos, la #FeriaTecomatlán2023 arrancó y es todo un éxito.
— Movimiento Antorchista de Campeche (@MovAntoCampeche) February 20, 2023
Felicidades #Tecomatlán
Antorcha Campesina pic.twitter.com/yw6K7fEOVu
Tecomatlán es un municipio incrustado en la Mixteca Poblana y, a pesar contar con apenas poco más de cinco mil habitantes, ha resaltado por el arduo trabajo de sus ciudadanos que de forma organizada han logrado desbordar con desarrollo social, cultural, deportivo e infraestructura. Así, el trabajo, la fraternidad y lucha de Antorcha se vislumbrará del 19 al 26 de febrero en el marco de la “Feria Tecomatlán 2023: la unidad entre los pueblos”.
Además de la presentación de grandes bandas musicales como “El Recodo”, cuya aparición espectacular se dio en la jornada de inauguración, llegará a Tecomatlán “Gerardo Coronel”, “Conjunto Primavera”, “Luis Ángel (El Flaco)”, “Viejones de Linares”; Jaripeos, concursos gastronómicos y eventos culturales.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Redacción