Cargando, por favor espere...

Lesiones, un delito que persiste en México
En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.
Cargando...

Durante el primer trimestre de 2025, el delito de lesiones registró 61 mil 72 casos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con los datos del SESNSP, en este periodo las autoridades abrieron 44 mil 453 carpetas de investigación por lesiones dolosas, lo que equivale a un promedio diario de 492.8 casos o bien 20.53 reportes por hora en promedio.

En cuanto a las lesiones intencionales, el SESNSP informó que, en el primer trimestre del año, se abrieron cinco mil 382 carpetas de investigación por ataques con arma blanca y arma de fuego.

Por último, el SESNSP indicó que, en el mismo periodo de 2024, se contabilizaron 62 mil 266 casos de lesiones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.

El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.

Movido siempre por un enorme sentimiento de lucha, Domingo Ortega Butrón forma parte de esos líderes sociales que por sus actividades en favor de los pobres fue privado de su libertad.

NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.

Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.