Cargando, por favor espere...

Lesiones, un delito que persiste en México
En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.
Cargando...

Durante el primer trimestre de 2025, el delito de lesiones registró 61 mil 72 casos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con los datos del SESNSP, en este periodo las autoridades abrieron 44 mil 453 carpetas de investigación por lesiones dolosas, lo que equivale a un promedio diario de 492.8 casos o bien 20.53 reportes por hora en promedio.

En cuanto a las lesiones intencionales, el SESNSP informó que, en el primer trimestre del año, se abrieron cinco mil 382 carpetas de investigación por ataques con arma blanca y arma de fuego.

Por último, el SESNSP indicó que, en el mismo periodo de 2024, se contabilizaron 62 mil 266 casos de lesiones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.

Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

“Nosotros le respondemos al gobierno que porque amamos y queremos a nuestros hijos, aquí vamos a seguir”, sostuvo la madre de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.