Cargando, por favor espere...

Gobierno de Sheinbaum desaparece Liconsa
Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.
Cargando...

El Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el cierre definitivo de Liconsa, la empresa encargada del abasto social de leche; ahora, el programa pasará a llamarse “Leche para el Bienestar”.

Con el nuevo esquema, las autoridades federales buscan dejar atrás los conflictos generados con Liconsa, entre ellos la baja eficiencia operativa, adeudos con productores y la separación administrativa de Segalmex, señalada por un desfalco de 20 mil millones de pesos.

Entre los conflictos destaca la denuncia de ganaderos de Chihuahua, quienes exigen el pago correspondiente a las semanas 14, 15 y 16. Hasta el 1 de mayo, Liconsa sólo cubrió una, lo que afecta a más de 700 productores de leche. Ante la falta de solución, los afectados analizaron cerrar carreteras, casetas y cruces fronterizos.

Bajo el nuevo esquema de “Leche para el Bienestar”, se buscará ampliar la cobertura de abasto; asimismo, se tiene la intención de crear una red de 20 mil lecherías, frente a las 12 mil 442 actuales, y un padrón de 10 millones de beneficiarios; pero, hasta el 2030.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura informó que México produce 13 mil millones de litros al año. El objetivo es alcanzar los 15 mil millones para reducir importaciones.

El precio al público se actualizó en noviembre de 2024: el paquete de dos bolsas de dos litros pasó de 26 a 30 pesos. La leche llega a hogares en distintas cantidades, según el número de integrantes, con entregas semanales que van de 4 a 24 litros por familia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.

Ciudadanos señalaron invasiones en Tláhuac e Iztapalapa durante la jornada 35 del Zócalo de Gobierno Ciudadano.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido

Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.

El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.

Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.

Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.

Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.