Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno de Sheinbaum desaparece Liconsa
Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.


El Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el cierre definitivo de Liconsa, la empresa encargada del abasto social de leche; ahora, el programa pasará a llamarse “Leche para el Bienestar”.

Con el nuevo esquema, las autoridades federales buscan dejar atrás los conflictos generados con Liconsa, entre ellos la baja eficiencia operativa, adeudos con productores y la separación administrativa de Segalmex, señalada por un desfalco de 20 mil millones de pesos.

Entre los conflictos destaca la denuncia de ganaderos de Chihuahua, quienes exigen el pago correspondiente a las semanas 14, 15 y 16. Hasta el 1 de mayo, Liconsa sólo cubrió una, lo que afecta a más de 700 productores de leche. Ante la falta de solución, los afectados analizaron cerrar carreteras, casetas y cruces fronterizos.

Bajo el nuevo esquema de “Leche para el Bienestar”, se buscará ampliar la cobertura de abasto; asimismo, se tiene la intención de crear una red de 20 mil lecherías, frente a las 12 mil 442 actuales, y un padrón de 10 millones de beneficiarios; pero, hasta el 2030.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura informó que México produce 13 mil millones de litros al año. El objetivo es alcanzar los 15 mil millones para reducir importaciones.

El precio al público se actualizó en noviembre de 2024: el paquete de dos bolsas de dos litros pasó de 26 a 30 pesos. La leche llega a hogares en distintas cantidades, según el número de integrantes, con entregas semanales que van de 4 a 24 litros por familia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.