Cargando, por favor espere...
Delegaciones artísticas de Colombia, Polonia, Rumanía, Costa Rica y México participarán en el 2° Festival de Folclor “Las culturas del mundo”, que tendrá lugar en el Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el próximo viernes 27 de junio en Tecomatlán, Puebla.
El encuentro es organizado por el Movimiento Antorchista Nacional y el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y de las Artes Tradicionales (CIOFF), quienes ofrecerán una muestra representativa de la diversidad cultural y artística de estos países, con el fin de fortalecer el intercambio cultural y lazos de hermandad.
El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas y el acceso será gratuito.
En la representación mexicana, el público podrá disfrutar de las presentaciones del Ballet y el Mariachi Nacional de Antorcha, agrupaciones que mostrarán danzas y música tradicional con un “sello único”.
El delegado estatal y responsable del evento, Antonio Gutiérrez, confirmó la agenda del festival, que incluye actividades en varios recintos culturales y destacó la importancia de ofrecer espectáculos gratuitos en espacios como el Teatro “Aquiles Córdova Morán”, uno de los más grandes y emblemáticos de la región.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.
Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.
Según un reporte del centro de investigación Ethos, México dejará de recaudar 2.4 por ciento del PIB en 2024 por tratamientos fiscales mal focalizados que benefician a las personas con mayores ingresos.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.
La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.