Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán confirmó este martes 24 de junio que el país logró una “victoria decisiva” frente a Israel, al imponer un “alto al fuego” tras una serie de enfrentamientos.
De acuerdo con la agencia Fars, las autoridades iraníes sostienen que fue su “resistencia y capacidad de respuesta” lo que llevó a Estados Unidos (EE.UU.) e Israel solicitar la tregua.
El Consejo destacó que las Fuerzas Armadas del país siguen alertas para responder ante cualquier nueva agresión.
De acuerdo con el medio Al-Mayadeen, el alto al fuego entre ambas naciones del Medio Oriente, entró en vigor a las 7:00 horas de Jerusalén.
El balance del Ministerio de Salud iraní, los ataques israelíes dejaron más de 400 muertos y al menos tres mil heridos en Irán. A su vez, el Ministerio de Salud israelí informó acerca de más de dos mil 800 heridos por ataques iraníes y al menos 25 víctimas mortales.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
Resistir y desmantelar el sistema e ideología del salvaje régimen colonial europeo ha sido un proceso largo y doloroso para las naciones que se vislumbran libres y con derecho al desarrollo.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.
La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.
Vender sus piezas de hojalatería en el país asiático es un “logro desbloqueado”, aseguró la artesana Elisa Reyes.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
El presidente Joe Biden ha demandado públicamente un alto el fuego inmediato en Gaza, pero sus acciones hablan mucho más alto y son mucho más letales que sus palabras.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.