Cargando, por favor espere...

Internacional
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.


El presidente de China, Xi Jinping; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezan la lista de líderes internacionales que acudirán a Moscú el próximo 9 de mayo para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.

Los actos en Moscú buscarán recordar el papel de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, conflicto que dejó un saldo de aproximadamente 27 millones de muertos en territorio soviético, entre civiles y militares. Estas pérdidas representaron una de las más grandes tragedias humanas del siglo XX y marcaron la participación de la URSS en la derrota de la Alemania nazi.

Cabe recordar que fue el Ejército Rojo quien logró revertir el curso de la guerra en Europa Oriental y avanzó sobre territorios ocupados por el régimen de Hitler. Las tropas soviéticas liberaron países como Polonia, Rumanía, Bulgaria, Yugoslavia, Checoslovaquia, Hungría, Austria, Alemania, Noruega y Dinamarca, entre otros, en donde habitaban más de 100 millones de personas bajo ocupación o control fascista.

En la conmemoración también se prevé la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico; el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; el presidente de Azerbaiyán, Iljam Alíev; el presidente de Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáyev; el presidente de Kirguistán, Sadyr Zhapárov; el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; el presidente de Tayikistán, Emomalí Rajmón; y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián.

Otros asistentes confirmados incluyen al presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov; el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás; el presidente de la República Srpska, Milorad Dodik; el presidente interino de Burkina Faso, Ibrahim Traoré; el presidente de Abjasia, Badra Gunba; y el presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso.

Por su parte, Indonesia estará representada por su ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, mientras que Etiopía enviará una delegación encabezada por su presidente o su primer ministro.

Las autoridades rusas extendieron la invitación al primer ministro de la India, Narendra Modi y al presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh, aunque hasta ahora no han confirmado su participación. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Amaga Trump con detener “invasión” migrante

El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.

Un Camino de Civilización para el Mundo en la Nueva Era (II)

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

Crecen los partidarios que simpatizan con Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días

Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.

Trump amenaza a España con aranceles por rechazar incremento al gasto militar

España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%

El Ballet contemporáneo de Pekín llega a México

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

Bombardeos de Israel mantiene sin alimentos a dos millones de palestinos

De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.

Paraguay desconoce a Maduro; Venezuela rompe relaciones diplomáticas

Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.

Veneno de ciempiés es un potente antiinflamatorio

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

EE. UU.: ganan las oligarquías, pierden las mayorías

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

Israel viola el Derecho Internacional al atacar el Consulado de Irán en Damasco

En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.

La entereza de Irán irrita a Occidente y a su aliado sionista

Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.

China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

Descubren antiguo templo ceremonial de hace cinco mil años en Perú

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

Incendios, la principal causa de deforestación en el mundo: GFW

A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.