Cargando, por favor espere...

Internacional
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.


El presidente de China, Xi Jinping; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezan la lista de líderes internacionales que acudirán a Moscú el próximo 9 de mayo para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.

Los actos en Moscú buscarán recordar el papel de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, conflicto que dejó un saldo de aproximadamente 27 millones de muertos en territorio soviético, entre civiles y militares. Estas pérdidas representaron una de las más grandes tragedias humanas del siglo XX y marcaron la participación de la URSS en la derrota de la Alemania nazi.

Cabe recordar que fue el Ejército Rojo quien logró revertir el curso de la guerra en Europa Oriental y avanzó sobre territorios ocupados por el régimen de Hitler. Las tropas soviéticas liberaron países como Polonia, Rumanía, Bulgaria, Yugoslavia, Checoslovaquia, Hungría, Austria, Alemania, Noruega y Dinamarca, entre otros, en donde habitaban más de 100 millones de personas bajo ocupación o control fascista.

En la conmemoración también se prevé la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico; el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; el presidente de Azerbaiyán, Iljam Alíev; el presidente de Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáyev; el presidente de Kirguistán, Sadyr Zhapárov; el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; el presidente de Tayikistán, Emomalí Rajmón; y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián.

Otros asistentes confirmados incluyen al presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov; el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás; el presidente de la República Srpska, Milorad Dodik; el presidente interino de Burkina Faso, Ibrahim Traoré; el presidente de Abjasia, Badra Gunba; y el presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso.

Por su parte, Indonesia estará representada por su ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, mientras que Etiopía enviará una delegación encabezada por su presidente o su primer ministro.

Las autoridades rusas extendieron la invitación al primer ministro de la India, Narendra Modi y al presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh, aunque hasta ahora no han confirmado su participación. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, reiteró el presidente Mulino

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Nissan reduce su capacidad de producción por crisis

La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.

Suman más de 40 mil palestinos muertos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

El mundo votará nuevamente por el fin del embargo contra Cuba, afirma embajador Rodríguez Costa

El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.

Apoyo de Estados Unidos a Ucrania: el negocio de la muerte

EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.

WhatsApp denuncia ciberespionaje a periodistas por software israelí

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

Shakira presentará show en Copa América 2024

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

Mil millones de jóvenes tendrán problemas de salud en 2030

Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral e inseguridad alimentaria.

Migración, cárteles, aranceles y política de género: primeras órdenes ejecutivas de Trump

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

La entereza de Irán irrita a Occidente y a su aliado sionista

Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.

Alemania tiene nuevo canciller

El político conservador Friedrich Merz asumió este martes el cargo de canciller de Alemania, tras recibir 325 votos a favor en la Cámara Baja del Parlamento.

México firma acuerdo con Maduro para retornar migrantes venezolanos

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

Impone COI requisitos extremos a atletas rusos y bielorrusos para participar en JJOO

El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Un éxito evento “China en Los Pinos: en Solidaridad con Guerrero”

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

Empleados de gobierno presentarán demanda contra Trump por despidos masivos

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.