Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Cargando, por favor espere...
Nissan Motor Co. contempla el cierre de siete fábricas antes de que concluya el año fiscal 2027, como parte de su plan de reestructuración, con esta medida, la empresa recorta su capacidad de producción anual, que pasará de 3.5 millones a 2.5 millones de unidades.
Asimismo, anunció que dará de baja 20 mil puestos de trabajo; nueve mil ya se dieron a conocer en noviembre, pasado. Con esta decisión, busca reducir costos por 500 mil millones de yenes, lo que equivale a 65 mil millones de pesos. Este ajuste obedece a una pérdida neta de 670.9 mil millones de yenes o bien 87 mil 217 millones de pesos mexicanos, correspondiente al año fiscal que concluyó en marzo. Se trata de la mayor pérdida desde que Renault rescató a Nissan hace 25 años.
Nissan también enfrenta presiones adicionales por los aranceles que Estados Unidos impone a las importaciones de automóviles y autopartes. El impacto estimado asciende a 450 mil millones de yenes, lo que equivale a 58 mil 500 millones de pesos mexicanos.
Dichos aranceles afectan 300 mil unidades exportadas desde México y 120 mil desde Japón. Estas cifras representan cerca del 45 por ciento de las ventas de Nissan en el mercado estadounidense. Para el primer trimestre, la empresa prevé pérdidas operativas por 200 mil millones de yenes, 26 mil millones de pesos mexicanos, lo que agrava su situación financiera.
Renault, que posee el 36 por ciento de Nissan, también sufre las consecuencias. La empresa francesa proyecta una afectación de dos mil 200 millones de euros en sus ingresos netos del primer trimestre, como resultado de la crisis en su socia japonesa.
A pesar de estos desafíos, las acciones de Nissan subieron un 3 por ciento el martes pasado, aunque acumulan una caída del 26 por ciento en lo que va del año; por lo que apuesta a reforzar su alianza con Renault en Europa, India y Latinoamérica. También plantea nuevas colaboraciones con Mitsubishi y Honda en áreas como vehículos eléctricos y camionetas pickup, en un intento por revertir el deterioro de su desempeño global.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.
El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.
La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.
El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.
La empresa estatal disminuyó el volumen de crudo procesado en comparación con el mes previo y sigue lejos de su meta sexenal.
Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.
Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.
La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.
Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.
Exdiputado de Morena atropella a dos jóvenes en Azcapotzalco
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escalan tensiones entre EE. UU. y Venezuela; Washington no descarta usar su fuerza militar
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.