Cargando, por favor espere...

"Estoy firme y fuerte”, asegura Lula da Silva tras cirugías de urgencia
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
Cargando...

"Estoy firme y fuerte tras mi operación; mantengan la calma, seguiré trabajando", con esta frase, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reapareció el día de hoy, 13 de diciembre, en un video tras su operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.

En su mensaje, Lula, de 79 años, aseguró que se encuentra "firme y fuerte" y que pronto regresará a sus funciones, esto luego de que fuera intervenido el pasado 7 de noviembre para drenar un hematoma cerca de su cerebro, producto de una caída en el baño de la residencia presidencial el 19 de octubre. Tras la cirugía, Lula pasó a "cuidados semi-intensivos" y su estado neurológico es considerado "óptimo" por los médicos.

Se espera que el presidente brasileño deje el hospital el lunes 16 o martes 17 de diciembre y regrese a Brasilia, donde necesitará "reposo relativo" por algunas semanas.

Al respecto, su ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, confirmó que a pesar de la hospitalización, Lula da Silva sigue ejerciendo sus funciones presidenciales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.