Cargando, por favor espere...
"Estoy firme y fuerte tras mi operación; mantengan la calma, seguiré trabajando", con esta frase, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reapareció el día de hoy, 13 de diciembre, en un video tras su operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
En su mensaje, Lula, de 79 años, aseguró que se encuentra "firme y fuerte" y que pronto regresará a sus funciones, esto luego de que fuera intervenido el pasado 7 de noviembre para drenar un hematoma cerca de su cerebro, producto de una caída en el baño de la residencia presidencial el 19 de octubre. Tras la cirugía, Lula pasó a "cuidados semi-intensivos" y su estado neurológico es considerado "óptimo" por los médicos.
Se espera que el presidente brasileño deje el hospital el lunes 16 o martes 17 de diciembre y regrese a Brasilia, donde necesitará "reposo relativo" por algunas semanas.
Al respecto, su ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, confirmó que a pesar de la hospitalización, Lula da Silva sigue ejerciendo sus funciones presidenciales.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.
Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.
El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.
Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.