Cargando, por favor espere...
La diputada Tania Larios Pérez, presentó al Congreso de la Ciudad de México (CDMX), una iniciativa de ley que propone reformar el Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para sancionar el uso indebido de videos, imágenes o audios manipulados con inteligencia artificial (deepfakes) que simulan situaciones, acciones o declaraciones falsas, afectando especialmente a las féminas.
Señaló que su uso indebido ha generado desinformación, acoso, fraude financiero y violaciones a la privacidad, lo que incrementa las desigualdades de género y la violencia en el ámbito digital.
Asimismo, la diputada destacó que la tecnología no puede seguir utilizándose como una herramienta para perpetuar la violencia de género, citando el caso reciente de Diego ‘N’, quien, pese a crear y distribuir imágenes íntimas manipuladas con inteligencia artificial, fue absuelto debido a "vacíos legales" en la tipificación de este tipo de delitos.
“La iniciativa propone, entre otras medidas, sancionar la creación y distribución de deepfakes sin consentimiento, exigir que las plataformas digitales etiqueten contenidos manipulados y promover tecnologías para su detección. Además, busca proteger los derechos de las víctimas, garantizando su privacidad e integridad”, explicó la legisladora.
En tribuna, Larios Pérez, también secretaria general del PRI en la CDMX, advirtió que los deepfakes representan una amenaza real para la democracia, la dignidad humana y la igualdad de género. “Este Congreso tiene la oportunidad de responder con un marco normativo adecuado a los desafíos tecnológicos, asegurando un entorno digital seguro, justo y ético”, añadió.
Finalmente, la legisladora señaló que, con esta reforma, el Congreso capitalino busca fortalecer la legislación vigente, como la "Ley Olimpia", para adaptarla a las nuevas formas de ciberviolencia y garantizar justicia para las víctimas.
Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
El gigante tecnológico señaló que este desarrollo tiene como objetivo agilizar procesos y facilitar una detección más temprana.
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser entrenada para detectar enfermedades pulmonares en bebés prematuros.
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
El organismo cuenta con herramientas de auditoría electrónica que le permiten obtener documentación sobre la conducta fiscal de los contribuyentes.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.
De las detenciones, se han obtenido 62 sentencias condenatorias.
La diputada Tania Larios Pérez exhortó al juez Francisco Salazar a validar las pruebas y resolver conforme a derecho con una sentencia justa en el caso de Diego “N", acusado de pornografía infantil.
El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.
Genera hasta 50 escenarios posibles con una antelación de hasta 15 días.
China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.
El uso indebido ha generado desinformación, acoso, fraude financiero y violaciones a la privacidad, argumentaron.
Las redes artificiales modernas se basan en la idea de los dos receptores, un concepto de la física estadística.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera