Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cargando, por favor espere...
El Vaticano, en colaboración con Microsoft, presentó una réplica digital de la Basílica de San Pedro utilizando Inteligencia Artificial (IA).
Para crear esta réplica 3D ultra precisa se utilizaron 400 mil fotografías digitales de alta resolución, tomadas por drones, cámaras y láseres durante cuatro semanas.
Esta réplica digital estará disponible en línea junto con otras instituciones nuevas, ofreciendo a los visitantes virtuales una experiencia interactiva.
Según el presidente de Microsoft, Brad Smith, en una conferencia de prensa en la sede del Vaticano, este proyecto es avanzado y sofisticado, "jamás emprendido" hasta ahora.
Smith agregó que el proyecto incorporó 22 petabytes de datos, suficientes para llenar 5 millones de DVD’s.
Cabe señalar que, gracias a las imágenes tomadas, se han identificado daños estructurales y señales de deterioro, como piezas de mosaico faltantes, grietas y fisuras que no son visibles a simple vista.
Los internautas podrán visitar la Basílica de San Pedro en el sitio web https://www.basilicasanpietro.va a partir del 1 de diciembre de 2024.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Según el especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena, la IA potencia delitos digitales como fraudes, phishing y deepfakes, que ponen en riesgo la seguridad de ciudadanos y empresas.
El proyecto estará respaldado por la empresa Nvidia y será presentado en noviembre próximo
La voz del personaje de Goku y el director de doblaje Mario Heras advierten que estas herramientas no logran replicar la profundidad emocional de los actores humanos.
Las acciones de Nvidia subieron un 2.5 por ciento tras la apertura del mercado el miércoles.
El estudio sugiere que los avances científicos están diseñados para monitorear a personas, lo que podría beneficiar a la industria de la vigilancia.
Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.
Genera hasta 50 escenarios posibles con una antelación de hasta 15 días.
El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.
El organismo cuenta con herramientas de auditoría electrónica que le permiten obtener documentación sobre la conducta fiscal de los contribuyentes.
El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.
Esta tecnología podría exacerbar las desigualdades en el mundo, advierte la ONU
El usuario otorga permisos amplios para usar su imagen, lo que facilita la creación de contenido Deepfake, capaz de imitar su apariencia y voz con gran precisión.
El agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos.
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Élite europea trama Revolución de Colores en Serbia, Hungría y Eslovaquia
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Jornaleras, abandonadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum
El momento histórico en que los rarámuris dominaron el centro y suroeste de Chihuahua
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.