Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante el desfile militar conmemorativo al fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, China exhibió una serie de nuevas armas, entre las que se encuentran por primera vez, grandes vehículos marítimos autónomos desarrollados con inteligencia artificial (IA).
Asimismo, presentó nuevos diseños de misiles de gran tamaño que insinuaban tanto mayor alcance como carga útil. Además de sistemas de neutralizadores de ataques de drones.
También dio a conocer al público armas autónomas desarrolladas con implementación de IA, entre las que se encontraba un robot con forma de perro con distintas funciones en el campo de batalla, que va desde misiones de vigilancia y reconocimiento hasta transporte de carga.
Medios internacionales apuntaron que el desfile demostró el progreso de China en el desarrollo de sistemas no tripulados en el aire, tierra e incluso bajo el agua.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.