La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante el desfile militar conmemorativo al fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, China exhibió una serie de nuevas armas, entre las que se encuentran por primera vez, grandes vehículos marítimos autónomos desarrollados con inteligencia artificial (IA).
Asimismo, presentó nuevos diseños de misiles de gran tamaño que insinuaban tanto mayor alcance como carga útil. Además de sistemas de neutralizadores de ataques de drones.
También dio a conocer al público armas autónomas desarrolladas con implementación de IA, entre las que se encontraba un robot con forma de perro con distintas funciones en el campo de batalla, que va desde misiones de vigilancia y reconocimiento hasta transporte de carga.
Medios internacionales apuntaron que el desfile demostró el progreso de China en el desarrollo de sistemas no tripulados en el aire, tierra e incluso bajo el agua.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.
Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.
La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
El pasado 1° de septiembre de 2025, 23.4 millones de niños y adolescentes volvieron a clases en México.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.
Gobierno de Claudia Sheinbaum ignora a estudiantes de Oaxaca
Matan a estudiante de Bachilleres en Oaxaca
Ni 100 pesos se destinarán a capacitación por maestro
Antorcha acerca la cultura y el arte al pueblo
La brutal explotación contra los trabajadores de la mezclilla en Tamaulipas
Desplazados de Oaxaca exigen a Gobierno justicia para regresar a su comunidad
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.