El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
"Si Zelensky (Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania) está preparado, que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar", declaró su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante una rueda de prensa en Pekín, durante su asistencia a los actos por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Vladímir Putin aceptó reunirse con Volodímir Zelensky si el mandatario ucraniano viaja a Moscú, agregó que fue el mismo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, quien propuso organizar el encuentro "Donald me pidió celebrar tal encuentro si fuera posible. Respondí que sí, es posible", aseguró ante medios locales.
Aunque el Kremlin no ha descartado un diálogo con Ucrania, planteó dudas sobre su utilidad. Según él, cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum.
Cabe recordar que Zelensky ha solicitado una reunión con su homólogo ruso para abordar los términos de un posible acuerdo que ponga fin al conflicto.
Por último, el mandatario ruso reiteró que su gobierno considera anexadas cuatro regiones del este de Ucrania desde 2022. Kiev, junto con la mayoría de los países occidentales, ha rechazado esa anexión, al calificarla de ocupación ilegal bajo un pretexto colonial.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.
El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.
La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Defensor de Derechos Humanos de Chiapas pellizca la nómina
Se abre un mega socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero
Remodelación de la Línea 3 del Metro comenzará en diciembre de 2026
Asesinan a subsecretario del Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor Guillén
Está en su peor nivel la inversión física de Pemex
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.