A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
"Si Zelensky (Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania) está preparado, que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar", declaró su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante una rueda de prensa en Pekín, durante su asistencia a los actos por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Vladímir Putin aceptó reunirse con Volodímir Zelensky si el mandatario ucraniano viaja a Moscú, agregó que fue el mismo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, quien propuso organizar el encuentro "Donald me pidió celebrar tal encuentro si fuera posible. Respondí que sí, es posible", aseguró ante medios locales.
Aunque el Kremlin no ha descartado un diálogo con Ucrania, planteó dudas sobre su utilidad. Según él, cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum.
Cabe recordar que Zelensky ha solicitado una reunión con su homólogo ruso para abordar los términos de un posible acuerdo que ponga fin al conflicto.
Por último, el mandatario ruso reiteró que su gobierno considera anexadas cuatro regiones del este de Ucrania desde 2022. Kiev, junto con la mayoría de los países occidentales, ha rechazado esa anexión, al calificarla de ocupación ilegal bajo un pretexto colonial.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
El dólar, arma de guerra imperial
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Rusia está dispuesta a negociar el plan de paz estadounidense
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.