Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin acepta reunión con Zelensky si viaja a Moscú
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.


Foto: Internet

"Si Zelensky (Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania) está preparado, que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar", declaró su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante una rueda de prensa en Pekín, durante su asistencia a los actos por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Vladímir Putin aceptó reunirse con Volodímir Zelensky si el mandatario ucraniano viaja a Moscú, agregó que fue el mismo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, quien propuso organizar el encuentro "Donald me pidió celebrar tal encuentro si fuera posible. Respondí que sí, es posible", aseguró ante medios locales.

Aunque el Kremlin no ha descartado un diálogo con Ucrania, planteó dudas sobre su utilidad. Según él, cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum.

Cabe recordar que Zelensky ha solicitado una reunión con su homólogo ruso para abordar los términos de un posible acuerdo que ponga fin al conflicto.

Por último, el mandatario ruso reiteró que su gobierno considera anexadas cuatro regiones del este de Ucrania desde 2022. Kiev, junto con la mayoría de los países occidentales, ha rechazado esa anexión, al calificarla de ocupación ilegal bajo un pretexto colonial.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.