Cargando, por favor espere...

SMN anuncia llegada del Frente Frío 9
El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.
Cargando...

El Frente Frío número 9 se acerca a México, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan temperaturas de hasta -10 grados.

El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre, afectando principalmente los estados del norte y noreste del país, lo acompaña una corriente en chorro subtropical y una línea seca, lo que provoca vientos fuertes.

Asimismo, el SMN anunció lluvias fuertes en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, y chubascos en Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, pronosticó lluvias aisladas en Nuevo León, Jalisco, Colima y Michoacán.

En Chihuahua y Durango, se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre los -10 y los -5 grados, con heladas. En Baja California y Sonora, las temperaturas mínimas estarán entre los -5 y 0 grados, también con heladas. En las zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La temperatura atmosférica podría aumentar entre cuatro y ocho grados.

En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.

Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.