Cargando, por favor espere...
El Frente Frío número 9 se acerca a México, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan temperaturas de hasta -10 grados.
El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre, afectando principalmente los estados del norte y noreste del país, lo acompaña una corriente en chorro subtropical y una línea seca, lo que provoca vientos fuertes.
Asimismo, el SMN anunció lluvias fuertes en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, y chubascos en Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, pronosticó lluvias aisladas en Nuevo León, Jalisco, Colima y Michoacán.
En Chihuahua y Durango, se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre los -10 y los -5 grados, con heladas. En Baja California y Sonora, las temperaturas mínimas estarán entre los -5 y 0 grados, también con heladas. En las zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados.
Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.
El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.
Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas
El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.
Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.
Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.