Cargando, por favor espere...

Nacional
SMN anuncia llegada del Frente Frío 9
El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.


El Frente Frío número 9 se acerca a México, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan temperaturas de hasta -10 grados.

El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre, afectando principalmente los estados del norte y noreste del país, lo acompaña una corriente en chorro subtropical y una línea seca, lo que provoca vientos fuertes.

Asimismo, el SMN anunció lluvias fuertes en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, y chubascos en Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, pronosticó lluvias aisladas en Nuevo León, Jalisco, Colima y Michoacán.

En Chihuahua y Durango, se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre los -10 y los -5 grados, con heladas. En Baja California y Sonora, las temperaturas mínimas estarán entre los -5 y 0 grados, también con heladas. En las zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

Los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes.

Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.