Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el día de hoy, 12 de marzo, se espera que una onda de calor afecte al país; asimismo, pronosticó que 2025 podría ser el año más caluroso en México.
Agregó que los estados más afectados por esta onda de calor serán Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas, donde las temperaturas alcanzarán entre 40 y 45 grados durante el día.
En el resto del país, las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 40 grados.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Monitor de Sequía registró que el 54.9 por ciento del país sufre de sequía y el 41 por ciento de la superficie presenta condiciones de sequía moderada a excepcional, principalmente en el noroeste y norte del país.
En cuanto a los niveles de las presas, 76 de las 210 principales del país tienen menos del 50 por ciento de su capacidad.
Finalmente, Conagua señaló que las tres principales presas del Valle de México han reducido su capacidad en esta temporada; especificó que la presa El Bosque está al 59.6 por ciento, con una disminución del 2.5 por ciento; mientras tanto, Villa Victoria se encuentra al 44.2 por ciento, con una reducción del 1.6 por ciento; y Valle de Bravo alcanza el 66.2 por ciento, con una baja del 0.9 por ciento.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.
Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.