Cargando, por favor espere...

Servicio Meteorológico anuncia onda de calor en México
El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el día de hoy, 12 de marzo, se espera que una onda de calor afecte al país; asimismo, pronosticó que 2025 podría ser el año más caluroso en México.

Agregó que los estados más afectados por esta onda de calor serán Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas, donde las temperaturas alcanzarán entre 40 y 45 grados durante el día.

En el resto del país, las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 40 grados.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Monitor de Sequía registró que el 54.9 por ciento del país sufre de sequía y el 41 por ciento de la superficie presenta condiciones de sequía moderada a excepcional, principalmente en el noroeste y norte del país.

En cuanto a los niveles de las presas, 76 de las 210 principales del país tienen menos del 50 por ciento de su capacidad.

Finalmente, Conagua señaló que las tres principales presas del Valle de México han reducido su capacidad en esta temporada; especificó que la presa El Bosque está al 59.6 por ciento, con una disminución del 2.5 por ciento; mientras tanto, Villa Victoria se encuentra al 44.2 por ciento, con una reducción del 1.6 por ciento; y Valle de Bravo alcanza el 66.2 por ciento, con una baja del 0.9 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

El pasado 24 de abril, el municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar.

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.

Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.

Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.