Cargando, por favor espere...

Nacional
Patrullas "la hacen" de transporte público en Chilpancingo
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.


Fotos: Jesús Anaya

Chilpancingo. El servicio de transporte público local y foráneo fue suspendido esta mañana luego de los hechos de violencia que dejaron cuatro chóferes asesinados a balazos, uno de ellos calcinado al interior de un taxi. Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.

Los sitios del servicio foráneo de Ocotito, Buenavista, Cajeles, Tierra Colorada, Mochitlán y Petaquillas cerraron sus instalaciones y pararon el servicio. Además, el servicio local del mercado, centro, Los Ángeles, Indeco, Anáhuac y otras colonias de la capital también suspendieron labores.

 

 

El primer ataque se registró alrededor de las 6:20 de la mañana en contra del chófer de una Nissan Urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa quien resultó herido, pero más tarde murió. Minutos después otro trabajador del volante de la ruta Chilpancingo-Petaquillas fue asesinado en la base frente al mercado de San Francisco.

Dos horas después un taxista del servicio local fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos y su unidad fue incendiada, quedando calcinado dentro de la unidad. Poco después un chófer de urvan de la ruta Las Torres-Mercado fue asesinado a balazos quedando dentro de la unidad sobre la calle principal de ese asentamiento humano.


Escrito por Jesús Anaya

Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.