El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
Fotos: Jesús Anaya
Chilpancingo. El servicio de transporte público local y foráneo fue suspendido esta mañana luego de los hechos de violencia que dejaron cuatro chóferes asesinados a balazos, uno de ellos calcinado al interior de un taxi. Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Los sitios del servicio foráneo de Ocotito, Buenavista, Cajeles, Tierra Colorada, Mochitlán y Petaquillas cerraron sus instalaciones y pararon el servicio. Además, el servicio local del mercado, centro, Los Ángeles, Indeco, Anáhuac y otras colonias de la capital también suspendieron labores.
El primer ataque se registró alrededor de las 6:20 de la mañana en contra del chófer de una Nissan Urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa quien resultó herido, pero más tarde murió. Minutos después otro trabajador del volante de la ruta Chilpancingo-Petaquillas fue asesinado en la base frente al mercado de San Francisco.
Dos horas después un taxista del servicio local fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos y su unidad fue incendiada, quedando calcinado dentro de la unidad. Poco después un chófer de urvan de la ruta Las Torres-Mercado fue asesinado a balazos quedando dentro de la unidad sobre la calle principal de ese asentamiento humano.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Escrito por Jesús Anaya
Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.