Cargando, por favor espere...

Internacional
El pueblo salvadoreño habló fuerte y claro: Bukele tras triunfo electoral
En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".


A pesar de haberse postulado de manera ilegal para un segundo periodo al frente de la presidencia de El Salvador, Nayib Bukele, del partido de Nuevas Ideas (NI) obtuvo más del 70% de los votos a su favor (1 millón 662 mil 313) muy por arriba de sus competidores Manuel Flores, del Frente Faraundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), con 139 mil votos, y del empresario Joel Sánchez, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), con 122 mil 926 votos.

“Toda la oposición quedó pulverizada", afirmó Bukele en su discurso triunfal, quien sostuvo además que ganó con arriba del 85% de los votos escrutados y obtener la Asamblea Legislativa con 58 de 60 diputados. Con ello, se jactó de que El Salvador sería “el primer país con partido único en un sistema plenamente democrático”.

En contra de todas las críticas de gobiernos “democráticos”, de la prensa internacional, periodistas y ONG, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día, es la diferencia entre el primero y segundo lugar más alta en toda la historia”.

 

 

El proyecto de Estado de Nayib Bukele ha llevado a unas 70 mil personas pertenecientes a pandillas delictivas, a la cárcel, gracias a un estado de excepción que mantiene desde hace dos años y que con su triunfo le permitirá seguirá sosteniendo.

"Dicen que los salvadoreños viven oprimidos y que no quieren el régimen de excepción, que viven con miedo al gobierno. Y yo le digo a los periodistas que nos acompañan esta noche -en total libertad y seguridad, en el país más seguro de todo el hemisferio occidental-, no me crean a mí, solo soy un político, un funcionario, créanle al pueblo salvadoreño, que les está diciendo: el pueblo salvadoreño habló fuerte y claro", dijo.

"Si eso no los convence, señores periodistas, de las ONG, de organismos internacionales, de la ONU y de la OEA, nada los va a convencer", señaló.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.