Cargando, por favor espere...

Casa de periodistas inicia inscripciones a su curso de ingreso a la UNAM
Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.
Cargando...

La Casa para Estudiantes de Periodismo “Hermanos Flores Magón”, con sede en la Ciudad de México, anunció la apertura de su proceso de inscripciones para un curso de preparación dirigido a todos aquellos jóvenes interesados en estudiar una licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Con 15 años de existencia, el albergue ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos, “la casa tiene buenos frutos. Muchos jóvenes ahora son grandes profesionistas que incursionan en medios de comunicación, realizando coberturas por todo el país y en el extranjero”, de acuerdo con la responsable del albergue, Ahtziri de Jesús.

Ubicada a 30 minutos de Ciudad Universitaria, la Casa “Hermanos Flores Magón” cuenta con una capacidad para 60 personas y está dirigido para jóvenes interesados en carreras relacionadas con las licenciaturas en comunicación, periodismo, diseño gráfico, letras, contaduría y programación.

Además de preocuparse por el buen desempeño académico, el albergue busca desarrollar nuevas aptitudes en sus moradores practicando arte, deporte y creando el hábito de la lectura, “herramientas fundamentales para ser un hombre multifacético en un mundo que así lo exige”, comentó Ahtziri de Jesús.

Respecto al ingreso de los aspirantes, dijo que las cuotas son accesibles “comparadas con lo que puede significar rentar un cuarto en la CDMX” y aseguró un espacio seguro y confortable para vivir y estudiar.

Los interesados pueden comunicarse al número 55 8036 5594 o a través de sus redes sociales en X, Casa de periodistas, y en Facebook, con el mismo nombre, para solicitar más informes o una cita para un recorrido por las instalaciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.

Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.

El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.