Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Cargando, por favor espere...
Los llamados bots en X (antes Twitter), en favor de Morena, en especial, de su integrante favorita, Claudia Sheinbaum, hoy su precandidata oficial rumbo a la Presidencia de la República, incrementaron de 1.2 millones en 2018, a 5 millones en 2023. Es decir, en cinco años los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista aumentaron en 3.8 millones.
De acuerdo con el experto y periodista en Desinformación, Alberto Escorcia, dichos bots tienen la tarea de lanzar ataques masivos en contra de opositores de la “Cuarta Transformación” o personas que expresan su desacuerdo con las ideas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su 4T, sean políticos, periodistas, ONG, etc., “de 15 personas que eran en 2006… ahora tenemos cinco millones de cuentas”.
Y para operar una red de cinco millones de cuentas, se necesitan de 10 mil a 12 mil personas detrás. “Es una gran industria, ganan muchísimo dinero en estos ataques. Es una forma de ver cómo México se ha convertido en un mercado atractivo para estas agencias de desinformación, porque no solamente son actores nacionales, también está JJ Rendón (el venezolano radicado en Miami, Juan José Rendón, quien lideró la campaña de Peña Nieto) y especialistas de España que trabajan ahí”.
“Las redes son muy importantes en México”, ya que, agregó, muchos activistas que participaron en grandes movimientos de denuncia, como los del 132 o Ayotzinapa, terminaron trabajando para Morena, “porque eran muy influyentes en las redes y fueron reclutados por varios partidos, no sólo al PRI o al PAN, sino también a Morena, la mayoría de ellos ahora está trabajando para Claudia Sheinbaum”, aseguró el experto.
Los bots llegaron para quedarse, son necesarios para el sistema político mexicano, dado que las redes sociales son muy influyentes en México, “la gente organiza grandes movimientos… pero al mismo tiempo son una herramienta para reprimir para atacar periodistas, gente crítica de la 4T, es como heredaron el modelo de represión del PRI, un modelo del Estado mexicano en realidad, no importa quién está en el poder, estas personas son necesarias para el sistema”, señaló.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Redacción