Cargando, por favor espere...
Colectivos de búsqueda, conformados por familiares de personas desaparecidas, exigieron a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que “se ponga a trabajar” y deje de pensar que el país “no pasa nada, mientras México se desangra y se cae a pedazos”, destacaron que durante su mandato más de seis mil 600 personas han desaparecido.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de las 113 mil 673 personas de las que se desconoce su paradero, seis mil 686 han sido reportadas desde que Sheinbaum asumió la presidencia.
La indignación de los colectivos se avivó tras la reciente localización de un “campo de exterminio” en Teuchitlán, Jalisco, por parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, donde presuntamente el crimen organizado llevaba a personas reclutadas de forma forzada.
Ante dicho panorama, cientos de colectivos de buscadores, provenientes de más de diez estados, se suman a la convocatoria del grupo Huellas por la Memoria y La Red de Familias Migrantes, para una Vigilia y Luto Nacional que se llevará a cabo el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.
Los colectivos reprocharon la intervención de representantes de gobiernos federal y estatales, así como de partidos políticos, para participar en la vigilia, por considerar que no tienen “autoridad moral” para liderar el luto por la tragedia que vive el país.
"A los gobiernos y partidos políticos les decimos que hagan su trabajo, ustedes son responsables del horror y del infierno que estamos viviendo", concluyeron los familiares en un comunicado.
Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.
En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.
Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos
Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.
Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal
La red criminal operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, las tres últimas bajo la administración de gobernadores del partido de Morena.
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
El plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil; este cierre representa el primer paso contra la institución.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.