Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) instaló siete nuevos radares de velocidad en alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, Iztacalco y Xochimilco, los cuales tienen como propósito que los automovilistas reduzcan la velocidad y, con ello, disminuyan los accidentes viales.
La Subsecretaría de Control de Tránsito explicó que los dispositivos están en proceso de configuración, lo que puede generar destellos constantes; sin embargo, las autoridades aclararon que esta luz no implica sanciones, ya que forma parte de las pruebas técnicas previas a su funcionamiento.
Los nuevos radares se ubicaron en vías rápidas de la Ciudad de México, como en la alcaldía Álvaro Obregón, sobre Bulevar Adolfo López Mateos y la calle 11 de abril, colonia 8 de Agosto; Anillo Periférico y la calle Giotto, colonia Alfonso XIII y Anillo Periférico; así como la carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal.
Además, los radares están sobre Anillo Periférico y avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco, en la alcaldía Coyoacán; asimismo, en la alcaldía Tlalpan, en Anillo Periférico y la calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe.
Mientras tanto, en la alcaldía Iztacalco, los dispositivos se ubican en Viaducto Río de la Piedad y Calle 3, colonia Ignacio Zaragoza y en la alcaldía Xochimilco, sobre Prolongación División del Norte y avenida México, colonia San Marcos.
Las autoridades de Tránsito informaron que el sistema de Fotocívicas continúa operando en la Ciudad de México y seguirá sancionando a los conductores que excedan los límites de velocidad.
Además, todos los vehículos con placas de la CDMX cuentan con 10 puntos cada semestre. Si un automovilista es captado a alta velocidad, se le restará puntos de su licencia. Si pierde dos o más puntos, deberá cumplir con cursos en línea o trabajo comunitario.
Para vehículos con placas foráneas, la multa puede oscilar entre mil 131 y dos mil 262 pesos, de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
La Secretaría de Movilidad de la CDMX recomendó que, en caso de perder puntos, el automovilista debe completar cursos en línea o cumplir con trabajo comunitario, según corresponda, para poder recuperarlos y realizar la verificación vehicular.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
La alcaldía Miguel Hidalgo restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238.
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera