Cargando, por favor espere...

Instalan nuevos radares en distintas alcaldías de la CDMX
El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.
Cargando...

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) instaló siete nuevos radares de velocidad en alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, Iztacalco y Xochimilco, los cuales tienen como propósito que los automovilistas reduzcan la velocidad y, con ello, disminuyan los accidentes viales.

La Subsecretaría de Control de Tránsito explicó que los dispositivos están en proceso de configuración, lo que puede generar destellos constantes; sin embargo, las autoridades aclararon que esta luz no implica sanciones, ya que forma parte de las pruebas técnicas previas a su funcionamiento.

Los nuevos radares se ubicaron en vías rápidas de la Ciudad de México, como en la alcaldía Álvaro Obregón, sobre Bulevar Adolfo López Mateos y la calle 11 de abril, colonia 8 de Agosto; Anillo Periférico y la calle Giotto, colonia Alfonso XIII y Anillo Periférico; así como la carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal.

Además, los radares están sobre Anillo Periférico y avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco, en la alcaldía Coyoacán; asimismo, en la alcaldía Tlalpan, en Anillo Periférico y la calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe.

Mientras tanto, en la alcaldía Iztacalco, los dispositivos se ubican en Viaducto Río de la Piedad y Calle 3, colonia Ignacio Zaragoza y en la alcaldía Xochimilco, sobre Prolongación División del Norte y avenida México, colonia San Marcos.

Las autoridades de Tránsito informaron que el sistema de Fotocívicas continúa operando en la Ciudad de México y seguirá sancionando a los conductores que excedan los límites de velocidad.

Además, todos los vehículos con placas de la CDMX cuentan con 10 puntos cada semestre. Si un automovilista es captado a alta velocidad, se le restará puntos de su licencia. Si pierde dos o más puntos, deberá cumplir con cursos en línea o trabajo comunitario.

Para vehículos con placas foráneas, la multa puede oscilar entre mil 131 y dos mil 262 pesos, de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

La Secretaría de Movilidad de la CDMX recomendó que, en caso de perder puntos, el automovilista debe completar cursos en línea o cumplir con trabajo comunitario, según corresponda, para poder recuperarlos y realizar la verificación vehicular.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

Presentó una agenda con 20 compromisos. Planteó ampliar el personal operativo, atender casos recientes y antiguos, y fortalecer la institución.

Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.