Cargando, por favor espere...

Revelan modus operandi del crimen organizado para reclutamiento forzado
Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.
Cargando...

Tras el descubrimiento de tres hornos clandestinos en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, ha quedado al descubierto el reclutamiento forzado de personas por parte del crimen organizado.

Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, indicó que, según sus fuentes, las jóvenes víctimas de estos grupos fueron atraídos con falsas promesas de empleo, las cuales incluían puestos como guardias de seguridad, choferes, electricistas y otros oficios, con sueldos de hasta cinco mil pesos semanales y sin requerir experiencia.

Según sus declaraciones, el modus operandi de los criminales consistía en citar a las víctimas en las centrales de autobuses de Jalisco, interceptarlas, privarlas de su libertad y trasladarlas a un predio en Teuchitlán.

La líder del colectivo agregó que no es la primera vez que se reporta este método utilizado por grupos del crimen organizado para reclutar jóvenes e integrarlos a cárteles de droga.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.

El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.

Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.

Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.