Cargando, por favor espere...

Nacional
CMN aprueba vacuna “Patria”… ineficaz contra variantes Covid
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.


Por unanimidad, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) aprobó la vacuna “Patria” contra la Covid-19, de México, para su uso de emergencia en la población adulta mexicana; así se perfila para obtener su registro sanitario por el regulador.

En sesión extraordinaria, el CMN, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), del país, coincidieron en que la información presentada por la fabricante nacional Avi-Mex fue suficiente.

Ante las muestras fehacientes de su respuesta inmune a la Covid-19, el integrante de dicho Comité, Arturo Reyes, afirmó que la vacuna “Patria” es segura y no presenta riesgos adversos a la población y que su elaboración se apegó a estándares internacionales.

“La documentación escrita como la presentación fue muy clara y sustentada”, sostuvo Lena Ruiz, también del CMN, quien también sugirió que, al ser un desarrollo nacional, debe darse seguimiento a los voluntarios que recibieron esta dosis para vigilar una posible secuela en el largo plazo.

“Nos permite suponer que hay evidencia suficiente para considerar (a Patria) una vacuna segura. Todos los resultados, tanto preclínicos como clínicos y en las diferentes fases, mostraron que no había ningún evento adverso de consideración importante. Por lo tanto, podríamos considerarla con una vacuna segura”, resumió Miguel Ángel Guevara.

 

Cofepris aún no la aprueba

Sin embargo, la propia Cofepris advirtió que el CMN sólo es un órgano auxiliar de consulta, y “no constituye la autorización final para la obtención de registro sanitario”.

Los expertos advirtieron también varios puntos: será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Por otro lado, no recomiendan suministrar la vacuna a pacientes con enfermedades graves, como diabetes, hipertensión e inmunodeficiencia, al presentar riesgos y no ser eficaces para estos.

La empresa Avi-Mex, que desarrolló la apuesta mexicana contra el Covid-19 de la mano del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y otros organismos de financiamiento públicos, presentó al comité de expertos la información del producto, preclínica, datos de seguridad, de inmunogenicidad y el plan de manejo de riesgos y fármaco vigilancia.

Bernardo Lozano, director de Avi-Mex, indicó que “Patria” es una vacuna fabricada por vector viral basado en la enfermedad de Newcastle, denominada en inglés NBD, al ser “una tecnología segura, flexible, no patógena y de fácil inoculación”.

En tanto, Adolfo García, quien presentó los resultados preclínicos, detalló que las muestras se aplicaron a ratones, hámsteres, cerdos y ratas, en donde mostró generar anticuerpos contra el virus SARS-Cov-2 y ser segura.

En su oportunidad, el investigador Samuel Ponce dijo que en su aplicación a humanos no se presentó “ningún problema clínico de significación”, por lo que aseveró que “con estos resultados concluimos que la vacuna es segura en cualquiera de las vías de administración y dosis”, tanto para una primera aplicación como opción de refuerzo.

En total, la Avi-mex reconoció haber realizado pruebas a más de 3 mil sujetos, a fin de cumplir con los estándares dictados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, precisaron que se realizarán pruebas clínicas posteriores para medir su eficacia contra variantes como Ómicron y posteriores, ya que su desarrollo fue previo a su aparición global y que ocasionó un nuevo repunte en los casos infecciosos casi a un año de que se declaró la emergencia sanitaria en México en marzo de 2020.

 

Con información de EFE


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Guanajuato, la entidad con menor participación en elección judicial: INE

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

mex1.jpg

“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.

Inicia registro para estudiantes de secundaria en la beca Rita Cetina

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

Anuncian mansión para gatos, mientras poblanos sobreviven con leña, hambre y empleo informal

Al parecer, en Puebla es más fácil planear un hogar a un gato que garantizar comida a un ciudadano.

Colectivo encuentra fosas clandestinas en Baja California Sur

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

Este ocho de enero regresarán a clases 24 millones de estudiantes

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

¡Atento! Sonará la alerta sísmica por el Simulacro Nacional

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Piden PAN y PRD comparecencia de Jesús Esteva, secretario de Obras

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

HHHHH.jpg

Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.

Beltrones se pronuncia en contra de reelección de “Alito” Moreno

Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.

Destruye autoridad sanitaria 376 kilogramos de “productos milagro”

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Secretaría de Salud elimina programas para 2026

Hacienda niega la desaparición de los programas, pero admite una “compactación”.

Huracán John se acerca a costas mexicanas

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Concluye plazo para registro de candidatos en debates del Poder Judicial

Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Irrumpen en Palacio de Gobierno de Sinaloa por asesinato de menores

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.