Cargando, por favor espere...

“México no esta para ocurrencias e improvisaciones”: Silvano Aureoles
Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.
Cargando...

Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo afirmó que el país no esta para las “ocurrencias e improvisaciones ni mucho menos para los antojos de una visión de desarrollo personal”.

Durante su intervención en el segundo evento por el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista realizado en el estado de Michoacán, se pronunció también a favor de la organización popular, como una forma de defensa y lucha por mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

En el estadio Venustiano Carranza de la capital, unos 50 mil antorchistas se concentraron desde temprana hora para conmemorar el 45 aniversario de la organización. Hasta esta entidad arribaron contingentes de Jalisco, Colima, Nayarit y Guanajuato, entidades que conforman el regional occidente.

Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.

Dijo también que México es uno de los países mas desiguales del mundo, en donde más de la mitad vive en la pobreza, producto de políticas mal aplicadas desde gobiernos anteriores.

Por lo que coincidió con los planteamientos del antorchismo, acerca de la unidad social para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos “ante las circunstancia nacional se requiere de unidad, de los campesinos, de los jóvenes, de los intelectuales”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.