Cargando, por favor espere...

Nacional
Concluye plazo para registro de candidatos en debates del Poder Judicial
Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.


A la medianoche del 15 de abril concluyó la prórroga que otorgó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a los candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial para integrarse a los foros de debate convocados por ese órgano electoral.

Durante su Cuarta Sesión Urgente, la Comisión Provisional para la Organización y Celebración de los Foros de Debate decidió ampliar por 24 horas el plazo inicial para garantizar mayores condiciones de participación y fortalecer los principios de inclusión, equidad y máxima publicidad.

El IECM indicó que esta extensión también contempla todas las solicitudes recibidas, sin modificar la programación general ni alterar los criterios aprobados por la Comisión Provisional.

Los foros de debate forman parte de las actividades correspondientes a las campañas electorales, que comenzaron el pasado lunes 14 de abril y que incluyen 612 candidaturas registradas.

Autoridades del IECM trabajan en la definición de un formato accesible y funcional para los encuentros, ya que el volumen de participantes supera al de procesos electorales convencionales.

Cabe destacar que las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.