Cargando, por favor espere...
A la medianoche del 15 de abril concluyó la prórroga que otorgó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a los candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial para integrarse a los foros de debate convocados por ese órgano electoral.
Durante su Cuarta Sesión Urgente, la Comisión Provisional para la Organización y Celebración de los Foros de Debate decidió ampliar por 24 horas el plazo inicial para garantizar mayores condiciones de participación y fortalecer los principios de inclusión, equidad y máxima publicidad.
El IECM indicó que esta extensión también contempla todas las solicitudes recibidas, sin modificar la programación general ni alterar los criterios aprobados por la Comisión Provisional.
Los foros de debate forman parte de las actividades correspondientes a las campañas electorales, que comenzaron el pasado lunes 14 de abril y que incluyen 612 candidaturas registradas.
Autoridades del IECM trabajan en la definición de un formato accesible y funcional para los encuentros, ya que el volumen de participantes supera al de procesos electorales convencionales.
Cabe destacar que las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Cuaresma aumenta precios de mariscos y verduras en Central de Abasto
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera