Cargando, por favor espere...

CDMX
Demandan agua y luz vecinos de alcaldía Cuauhtémoc
Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.


Vecinos de la calle San Camilito, en la alcaldía Cuauhtémoc, permanecen sin agua desde hace tres meses, además, sufren la falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual ha complicado sus condiciones de vida.

Los pobladores han acudido a las autoridades correspondientes para solicitar el restablecimiento de ambos servicios; sin embargo, sus demandas han sido ignoradas. Ante la indiferencia de la situación, los vecinos realizaron una movilización en el Eje Central.

La manifestación se realizó la tarde del 15 de abril, alrededor de las 16:00 horas, sobre el paso del Eje Central Lázaro Cárdenas con el cruce de la calle Hidalgo, en el Centro de la Ciudad de México.

El tránsito en el primer cuadro de la ciudad se vio severamente afectado y las unidades del Trolebús Cero Emisiones quedaron detenidas. Elementos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México se presentaron en el lugar, tras varias horas de diálogo, el grupo vecinal liberó la vialidad.

A pesar de que los vecinos se retiraron, amagaron con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.