La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
Cargando, por favor espere...
A las 3:46 horas de este miércoles 16 de abril, ciudadanos reportaron el paso de un presunto meteorito en el cielo de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
La aparición del cuerpo celeste estuvo acompañada por una explosión que generó una onda acústica detectada por sismógrafos.
En su cuenta oficial de X, @SismoAlertaMex indicó que la explosión generó una señal en su sismógrafo y descartó que se tratara de un movimiento telúrico.
Asimismo, detalló que el objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo, esto con base en los registros acústicos y visuales.
Hasta el momento las autoridades de Protección Civil o del Gobierno del Estado de México no se han pronunciado al respecto, así como tampoco se han reportado daños materiales o lesionados derivados de este fenómeno astronómico.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.
Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Actividad económica cae en septiembre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.