Cargando, por favor espere...
A las 3:46 horas de este miércoles 16 de abril, ciudadanos reportaron el paso de un presunto meteorito en el cielo de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
La aparición del cuerpo celeste estuvo acompañada por una explosión que generó una onda acústica detectada por sismógrafos.
En su cuenta oficial de X, @SismoAlertaMex indicó que la explosión generó una señal en su sismógrafo y descartó que se tratara de un movimiento telúrico.
Asimismo, detalló que el objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo, esto con base en los registros acústicos y visuales.
Hasta el momento las autoridades de Protección Civil o del Gobierno del Estado de México no se han pronunciado al respecto, así como tampoco se han reportado daños materiales o lesionados derivados de este fenómeno astronómico.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
El informe de R3D advierte sobre la expansión de cámaras con reconocimiento facial en espacios públicos sin consentimiento ni control legal.
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Se trata de dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población.
Ciudad de México ocupa el primer lugar con el mayor problema de tráfico en Latinoamérica.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
Demandan agua potable, electrificación y reencarpamiento para los habitantes de este municipio mexiquense.
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país
Aranceles elevan precios de alimentos y amenazan a pequeños agricultores
La tragedia mexicana: más multimillonarios… y más hambre
8vo Consejo Nacional morenista: ¿no son iguales?
CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores
Escrito por Fernanda Trujano