Cargando, por favor espere...
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Gobierno capitalino inversión digna en infraestructura hidráulica para la demarcación y alertó que no se tiene previsto cómo se enfrentarán los próximos meses de falta de agua durante la temporada de calor.
En su conferencia de los lunes, el funcionario indicó que mientras en 2021 los vecinos de Miguel Hidalgo aportaron 956.88 millones de pesos por concepto de pago por el suministro de agua, en 2022 la demarcación sólo recibió 38.5 millones de pesos en inversión para proyectos de red de agua potable y drenaje.
“No recibimos ni el tres por ciento de lo que aportamos al año, entonces, ¿qué sigue siendo Miguel Hidalgo? La mina de oro del Gobierno de la Ciudad, que lucra hasta con lo indispensable: el agua", pues sólo destinaron el 1% del presupuesto de la CDMX para mantenimiento de la red hidráulica.
En sus declaraciones el panista mostró datos e indicó que el Gobierno de la Ciudad de México ha destinado el 80 por ciento de los recursos para proyectos de infraestructura hidráulica a alcaldías gobernadas por Morena y sólo 20 por ciento a las de oposición.
“Aquí ellos demostraron que la sustancia en inversión pública es en donde gobierna Morena y el 20 por ciento a las alcaldías gobernadas por la oposición”, por ello exigió que la inversión en infraestructura hidráulica para Miguel Hidalgo corresponda al pago que realizan los vecinos, es decir, que lo que aportan los miguelhidalguenses se utilice para obras de la demarcación.
Por otro lado, ante la crisis que se registró la semana pasada por la escasez de agua potable en colonias como Polanco, Lomas de Chapultepec, Molino del Rey, entre otras, este lunes el suministro se regularizó y que sólo se reportaban problemas en la unidad habitacional Demet Toreo.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.
Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.
El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.
La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera