Cargando, por favor espere...

CDMX sólo destinó 1% del presupuesto para red hidráulica
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Gobierno capitalino inversión digna en infraestructura hidráulica para la demarcación y alertó que no se tiene previsto cómo se enfrentarán los próximos meses de falta de agua durante la temporada de calor.

En su conferencia de los lunes, el funcionario indicó que mientras en 2021 los vecinos de Miguel Hidalgo aportaron 956.88 millones de pesos por concepto de pago por el suministro de agua, en 2022 la demarcación sólo recibió 38.5 millones de pesos en inversión para proyectos de red de agua potable y drenaje.

“No recibimos ni el tres por ciento de lo que aportamos al año, entonces, ¿qué sigue siendo Miguel Hidalgo? La mina de oro del Gobierno de la Ciudad, que lucra hasta con lo indispensable: el agua", pues sólo destinaron el 1% del presupuesto de la CDMX para mantenimiento de la red hidráulica. 

En sus declaraciones el panista mostró datos e indicó que el Gobierno de la Ciudad de México ha destinado el 80 por ciento de los recursos para proyectos de infraestructura hidráulica a alcaldías gobernadas por Morena y sólo 20 por ciento a las de oposición.

 

 

“Aquí ellos demostraron que la sustancia en inversión pública es en donde gobierna Morena y el 20 por ciento a las alcaldías gobernadas por la oposición”, por ello exigió que la inversión en infraestructura hidráulica para Miguel Hidalgo corresponda al pago que realizan los vecinos, es decir, que lo que aportan los miguelhidalguenses se utilice para obras de la demarcación.

Por otro lado, ante la crisis que se registró la semana pasada por la escasez de agua potable en colonias como Polanco, Lomas de Chapultepec, Molino del Rey, entre otras, este lunes el suministro se regularizó y que sólo se reportaban problemas en la unidad habitacional Demet Toreo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.