Cargando, por favor espere...

Nacional
Irrumpen en Palacio de Gobierno de Sinaloa por asesinato de menores
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.


La manifestación pacífica convocada por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los niños Gael y Alexander, y de su padre, subió de nivel cuando un grupo de manifestantes irrumpió en el Palacio de Gobierno de Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya ante la creciente ola de violencia que se vive en el estado desde hace varios meses. 

Enardecidos y al grito de "fuera Rocha" y ”asesino", los manifestantes abrieron una pared del recinto de Gobierno para ingresar a la oficina del gobernador y pedirle explicaciones por el asesinato de ambos menores. 

La movilización, que había comenzado de forma pacífica sobre la avenida Álvaro Obregón, se intensificó cuando las autoridades cerraron las puertas del Palacio de Gobierno para evitar el ingreso de los manifestantes.

A pesar de que las autoridades solicitaron que una comitiva se acercara para dialogar con el gobernador, los manifestantes insistieron en que este saliera personalmente a dar un mensaje de paz.

Gael y Alexander fueron asesinados el domingo 19 de enero, durante una ataque de un grupo armado. Ambos viajaba con sus padres en un vehículo Toyota Yaris por la carretera hacia Imala; las autoridades sugieren que pudo haber sido un intento de robo, pero al negarse a detenerse, los agresores comenzaron a disparar.

La embestida dejó como saldo la muerte de tres personas: Antonio de Jesús, de aproximadamente 40 años, quien falleció en el lugar, y Gael Antonio, de 12 años, quien murió mientras recibía atención médica debido a una lesión en el tórax. Alexander fue la tercera víctima mortal, mientras que otro menor, Adolfo, de 17 años, logró sobrevivir, aunque su estado es crítico.

El director de la escuela primaria Sócrates, Víctor Manuel Aispuro, condenó el ataque y anunció que se brindarán apoyos psicológicos a los compañeros de los niños fallecidos. Aispuro subrayó el objetivo de la movilización: visibilizar la creciente violencia en Sinaloa y exigir que se frenen los crímenes contra menores. 

Bajo el lema “A los niños no”, los manifestantes exigen justicia por las víctimas y una respuesta urgente por parte de las autoridades para frenar la violencia infantil. Se espera que las protestas continúen en los próximos días, con la comunidad educativa de Sinaloa organizando nuevas acciones para exigir paz y seguridad en la región.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“El Fénix”, segundo influencer asesinado en mayo

El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

IMSS-Bienestar reconoce fallas en quirófanos de 99 hospitales

De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.

Tras 35 días de búsqueda capturan a Christian N en NL

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.

Detienen a presunto asesino de 6 estudiantes en Celaya

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

Advierte NASA que cambio climático modifica rotación de la Tierra

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

Sheinbaum elimina Unidad de Maestros que abrió AMLO con inversión millonaria

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

tala.jpg

Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.

Por un “descuido” IMSS podría dejar sin pensión a jubilados en 2025

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

Siegfried Askinasy, sociólogo de México, de Raúl Cardiel Reyes

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

Aumentará a 77% muertes por cáncer en AL: Globocan

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales

El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Asesinan al periodista Salomón Ordóñez en Cuetzalan

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.

Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos

Desde mayo ingresaron un pliego petitorio, pero, no han recibido respuesta por parte de las autoridades.

Aumenta riesgo de apagones en el país

Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.

luz1.jpg

Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.