La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
La manifestación pacífica convocada por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los niños Gael y Alexander, y de su padre, subió de nivel cuando un grupo de manifestantes irrumpió en el Palacio de Gobierno de Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya ante la creciente ola de violencia que se vive en el estado desde hace varios meses.
Enardecidos y al grito de "fuera Rocha" y ”asesino", los manifestantes abrieron una pared del recinto de Gobierno para ingresar a la oficina del gobernador y pedirle explicaciones por el asesinato de ambos menores.
La movilización, que había comenzado de forma pacífica sobre la avenida Álvaro Obregón, se intensificó cuando las autoridades cerraron las puertas del Palacio de Gobierno para evitar el ingreso de los manifestantes.
A pesar de que las autoridades solicitaron que una comitiva se acercara para dialogar con el gobernador, los manifestantes insistieron en que este saliera personalmente a dar un mensaje de paz.
Gael y Alexander fueron asesinados el domingo 19 de enero, durante una ataque de un grupo armado. Ambos viajaba con sus padres en un vehículo Toyota Yaris por la carretera hacia Imala; las autoridades sugieren que pudo haber sido un intento de robo, pero al negarse a detenerse, los agresores comenzaron a disparar.
La embestida dejó como saldo la muerte de tres personas: Antonio de Jesús, de aproximadamente 40 años, quien falleció en el lugar, y Gael Antonio, de 12 años, quien murió mientras recibía atención médica debido a una lesión en el tórax. Alexander fue la tercera víctima mortal, mientras que otro menor, Adolfo, de 17 años, logró sobrevivir, aunque su estado es crítico.
El director de la escuela primaria Sócrates, Víctor Manuel Aispuro, condenó el ataque y anunció que se brindarán apoyos psicológicos a los compañeros de los niños fallecidos. Aispuro subrayó el objetivo de la movilización: visibilizar la creciente violencia en Sinaloa y exigir que se frenen los crímenes contra menores.
Bajo el lema “A los niños no”, los manifestantes exigen justicia por las víctimas y una respuesta urgente por parte de las autoridades para frenar la violencia infantil. Se espera que las protestas continúen en los próximos días, con la comunidad educativa de Sinaloa organizando nuevas acciones para exigir paz y seguridad en la región.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.