Cargando, por favor espere...

Abuso sexual infantil en internet, una amenaza global
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Cargando...

La Universidad Estatal de Georgia, en Estados Unidos (EE. UU.), publicó en la revista The Lancet Child & Adolescent Health una investigación en la que reveló que 1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.

El autor principal de la investigación y profesor de políticas de salud, Xiangming Fang, destacó que el rápido avance de la tecnología, especialmente el acceso generalizado a internet y teléfonos inteligentes, ha intensificado este problema.

Para obtener estos resultados, los investigadores analizaron 123 estudios realizados entre 2010 y 2023, que documentaron diversas formas de abuso sexual infantil en línea, como la explotación sexual, la extorsión sexual y la creación de imágenes o videos falsos y explícitos de menores, conocidos como "deepfake".

Según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos, en 2024 se registraron más de 36 millones de reportes de sospecha de explotación sexual infantil. No obstante, se estima que esta cifra representa sólo una fracción del problema, ya que no incluye los casos no denunciados.

Ante esta situación, Fang subrayó la necesidad de comprender las diferentes formas de abuso sexual en línea para prevenirlo. Entre sus recomendaciones figuran el uso de herramientas de control parental, disponibles en sistemas operativos y aplicaciones, para limitar el acceso de los menores a contenido inapropiado. También destaca la importancia de mantener un diálogo abierto y frecuente con los niños sobre el uso seguro de internet y de establecer límites en cuanto a los dispositivos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.

Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.

La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.

Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.