Cargando, por favor espere...

Abuso sexual infantil en internet, una amenaza global
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Cargando...

La Universidad Estatal de Georgia, en Estados Unidos (EE. UU.), publicó en la revista The Lancet Child & Adolescent Health una investigación en la que reveló que 1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.

El autor principal de la investigación y profesor de políticas de salud, Xiangming Fang, destacó que el rápido avance de la tecnología, especialmente el acceso generalizado a internet y teléfonos inteligentes, ha intensificado este problema.

Para obtener estos resultados, los investigadores analizaron 123 estudios realizados entre 2010 y 2023, que documentaron diversas formas de abuso sexual infantil en línea, como la explotación sexual, la extorsión sexual y la creación de imágenes o videos falsos y explícitos de menores, conocidos como "deepfake".

Según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos, en 2024 se registraron más de 36 millones de reportes de sospecha de explotación sexual infantil. No obstante, se estima que esta cifra representa sólo una fracción del problema, ya que no incluye los casos no denunciados.

Ante esta situación, Fang subrayó la necesidad de comprender las diferentes formas de abuso sexual en línea para prevenirlo. Entre sus recomendaciones figuran el uso de herramientas de control parental, disponibles en sistemas operativos y aplicaciones, para limitar el acceso de los menores a contenido inapropiado. También destaca la importancia de mantener un diálogo abierto y frecuente con los niños sobre el uso seguro de internet y de establecer límites en cuanto a los dispositivos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.

Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.

En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.

Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.

Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.