Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
Cargando, por favor espere...
Los préstamos conocidos como "gota a gota" representan un fraude que afecta principalmente a comerciantes, como tianguistas y emprendedores, según el Congreso de la Ciudad de México (CDMX).
Datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad indican que, en 2023, más de 21 millones de personas fueron víctimas de un delito en México, de los cuales el 16.7 por ciento correspondió a extorsiones bajo la modalidad "gota a gota".
Por su parte, la institución bancaria BBVA explicó que este delito consiste en préstamos que parecen atractivos para pequeñas y medianas empresas, ya que reciben dinero de manera rápida y sencilla, con montos que varían entre 500 y 60 mil pesos.
Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias, pero al final del mes los intereses oscilan entre el 20 y el 50 por ciento. Como consecuencia, la cantidad total que se paga es mucho mayor y los intereses se vuelven excesivos.
El cobro de estos préstamos puede incluir amenazas, violencia física y extorsión para asegurar el pago; por lo que las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Cibernética de la CDMX recomiendan a la población evitar préstamos de fuentes informales, no compartir información personal en redes sociales y consultar los términos y condiciones para verificar las tasas de interés y las cláusulas del préstamo antes de aceptarlo.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Independencia y multipolaridad
Estudiantes de la UAEMéx exigen aumento de presupuesto a Sheinbaum
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.