Cargando, por favor espere...

Avanza lucha contra "esclavitud moderna" de animales: PVEM
El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.
Cargando...

La Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México aseguró que con la aprobación del dictamen que prohíbe los espectáculos públicos y privados con animales en la capital del país, “se terminará la esclavitud moderna” de los animales, debido a que en diversas alcaldías aún hay espectáculos que los usan para entretener a niños y adultos.

El presidente de la referida Comisión, Jesús Sesma Suárez, recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.

Sesma Suárez afirmó que la mayoría de los capitalinos consideran como actos crueles obligar a las bestias a dar piruetas y maromas; pasar por aros de fuego; o incluso bailar e ingerir bebidas alcohólicas, todo ello con la primicia de que son “actividades culturales y tradicionales”.

“A esto se le llama esclavitud y seguiremos luchando hasta terminar con esta esclavitud moderna a la que están sometidos los animales de entretenimiento”, enfatizó el también coordinador de la Alianza Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Sesma Suárez.

También es frecuente que durante estas exhibiciones se les cause dolor y sufrimiento físico y mental, “si de verdad queremos tratar a los animales con respeto y dignidad, no los podemos seguir utilizando en espectáculos para nuestro entretenimiento”, sentenció.

“Hay estudios que evidencian que los animales no humanos que son usados para el entretenimiento son explotados de numerosas formas. Además de que son utilizados en espectáculos son cosificados, ridiculizados y privados de la posibilidad de realizar cualquier conducta natural”, comentó el diputado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.

Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.

Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.

El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.

Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco

Entre el 13 de diciembre y el 13 de enero de 2025, se descubrieron las bolsas con segmentos humanos,

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.

La sociedad civil organizada en particular reclaman respeto a las pocas prácticas democráticas hasta ahora logradas

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.