Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano. El anuncio fue pronunciado por el canciller Jorge Arreaza a través de su cuenta en Twitter.
Con el Plan Vuelo a la Patria, el gobierno de Venezuela enviará tres vuelos a Ecuador para facilitar el retorno de cientos de venezolanos que decidieron regresar al país, ante la campaña xenófoba que emprendió el gobierno de ese país contra los migrantes venezolanos.
Por su parte, Arreaza exigió al mandatario Lenin Moreno detener la xenofobia y persecución contra ciudadanos venezolanos.
“Lamentamos que esa haya sido la conducta de un gobierno que se dice civilizado y humanista, ojalá que, el pueblo ecuatoriano desoiga a los llamados al fascismo que ha hecho su presidente y respete a la comunidad venezolana como nosotros respetamos a los más de 500 mil ecuatorianas y ecuatorianos, que están conviviendo en Venezuela desde hace décadas y que, jamás han sido perseguidos”, precisó Arreaza.
Los hechos sucedidos en Ecuador, en el que, un hombre de origen venezolano asesinó a una joven de 22 años en Ibarra, que la mantuvo como rehén durante 90 minutos, en donde involucraron a más migrantes venezolanos, lo cual dio pie una ola de xenofobia contra ellos.
El presidente de Ecuador emitió un comunicado en el cual pidió "la conformación inmediata de brigadas para controlar la situación de los inmigrantes venezolanos en las calles, en los lugares de trabajo y en la frontera".
Tras el llamado se desató una ola de violencia xenófoba contra los ciudadanos venezolanos, quienes fueron agredidos, perseguidos y sus lugares de residencia violentados.
Varios sectores de la sociedad ecuatoriana, autoridades, activistas y connacionales alrededor del mundo rechazaron el anuncio de Moreno por incitar a la xenofobia.
Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
El presidente de la consultora Mitofsky, Roy Campos, afirmó que en dos años han pasado muchos terribles acontecimientos: pandemia, inseguridad, caída económica; aun así, López Obrador ha recuperado sus niveles de popularidad.
El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados este lunes una iniciativa para que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por conceptos de bebidas alcohólicas, tabaco y de alimentos con alta densidad calórica.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.
El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.
Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.
La Cumbre Trilateral para cinchar al mandatario mexicano, la mala operación del presidente en San Lázaro y que ahora la oposición no vote por su reforma, sumado a la baja de Nieto por ser incómodo, pintan un muy mal presagio para Obrador.
Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores
El 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social.
Escrito por Redacción