Cargando, por favor espere...

Mas dinero entregará AMLO para combatir robo de gasolina
Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.
Cargando...

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas. En promedio cada familia recibirá alrededor de ocho mil pesos mensuales.

Según el presidente, a través del Plan de Desarrollo para el Bienestar se buscará beneficiar mensualmente a un millón 688 mil 447 personas y para los cuales el gobierno destinará más de 3 mil 857 millones 273 mil 706 pesos. Sobre el origen del presupuesto, no informo su procedencia.

En enero entregará los primeros 21 mil 712 apoyos, y dio a conocer que los recursos se entregaran mediante una tarjeta. En promedio cada familia recibiría entre seis mil y siete ocho mil pesos mensuales con uno o varios programas sociales, a fin de que las personas no recurran al robo de combustible.

Las acciones propuestas como parte del plan incluyen: programa de Pensión Adultos Mayores, tendrá una población objetiva de 766 mil 927 con una inversión de 1 billón 955 mil 663 mil 850 pesos; la Pensión para Personas con Discapacidad buscará llegar a 58 mil 344 con una inversión de 148 millones 777 mil 200 pesos; Producción para el Bienestar, a 151 mil 358 personas con 382 millones 57 mil 56 pesos; Jóvenes Construyendo el Futuro, a 53 mil 333 jóvenes con 191 millones 998 mil 800.

En tanto, el programa Tandas para el Bienestar tiene una población objetivo de 21 mil 712 personas con una inversión de 130 millones 272 mil pesos; y el Sistema Nacional de Becas “Benito Juárez”, a 636 mil 733 personas con mil 48 millones 504 mil 800 pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió un país con problemas graves, los cuales hoy no solo no han disminuido, sino que se han intensificado y multiplicado.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

El proyecto político de la 4T no representa los intereses de los trabajadores mexicanos.

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.

En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.

"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.

El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.

La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República