Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas. En promedio cada familia recibirá alrededor de ocho mil pesos mensuales.
Según el presidente, a través del Plan de Desarrollo para el Bienestar se buscará beneficiar mensualmente a un millón 688 mil 447 personas y para los cuales el gobierno destinará más de 3 mil 857 millones 273 mil 706 pesos. Sobre el origen del presupuesto, no informo su procedencia.
En enero entregará los primeros 21 mil 712 apoyos, y dio a conocer que los recursos se entregaran mediante una tarjeta. En promedio cada familia recibiría entre seis mil y siete ocho mil pesos mensuales con uno o varios programas sociales, a fin de que las personas no recurran al robo de combustible.
Las acciones propuestas como parte del plan incluyen: programa de Pensión Adultos Mayores, tendrá una población objetiva de 766 mil 927 con una inversión de 1 billón 955 mil 663 mil 850 pesos; la Pensión para Personas con Discapacidad buscará llegar a 58 mil 344 con una inversión de 148 millones 777 mil 200 pesos; Producción para el Bienestar, a 151 mil 358 personas con 382 millones 57 mil 56 pesos; Jóvenes Construyendo el Futuro, a 53 mil 333 jóvenes con 191 millones 998 mil 800.
En tanto, el programa Tandas para el Bienestar tiene una población objetivo de 21 mil 712 personas con una inversión de 130 millones 272 mil pesos; y el Sistema Nacional de Becas “Benito Juárez”, a 636 mil 733 personas con mil 48 millones 504 mil 800 pesos.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.
Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.
Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.
La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.
Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.
López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.
La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
AMLO el tabasqueño que vive en Palacio Nacional no tocó, ni por un segundo, el agua del diluvio en el que sus “paisanos” se mueven para sobrevivir.
No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.
Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.
El Jefe del Ejecutivo convirtió las conferencias de prensa en un espacio de confrontación política
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Flossie sube a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima
Escrito por Redacción