Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Asegura Xóchitl que programas sociales tendrán más beneficios
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.


La abanderada del bloque opositor a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció este martes que renombrará el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, mismo que ha implementado el gobierno de Morena desde inicios de su administración.

Al acudir a Ecatepec, uno de los municipios más poblados e inseguros del estado de México, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, reiteró su programa de seguridad ante los simpatizantes y militantes del PAN, PRI y PRD. 

Más tarde, se reunió con usuarios y líderes del transporte, sectores que han sufrido debido a la inseguridad en la entidad. “Vamos a hacer de la Guardia Nacional una verdadera policía civil con presencia permanente en los caminos más inseguros. Es momento de que automovilistas y transportistas puedan salir a carretera sin miedo”, señaló en sus redes sociales.

 

 

Por otro lado, respecto a los programas sociales, insistió en que de ganar la presidencia de la República, no los desaparecerá, por el contrario, seguirán y apoyarán a un número amplio de beneficiarios. 

"Seguramente se va a llamar 'Sisi, sí estudio y sí trabajo', o algo por el estilo, porque sí les vamos a dar los 3 mil 600 pesos y ellos (los beneficiarios) van a aprender un idioma, van a hacer deporte, van a tener clases", dijo la aspirante presidencial de la oposición. 

También explicó que el apoyo debería estar dirigido a jóvenes de 12 a 18 años, quienes además se verán beneficiados con actividades deportivas, culturales, y podrán prepararse para la vida laboral, por medio de lo que ha llamado 'aldeas del saber'.

"Queremos que esos jóvenes se reintegren a la educación o al mercado laboral", dado que en el actual programa no se les capacita para ello.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ECUADOR.jpg

El rechazo al llamado ‘paquetazo’ económico-laboral que el organismo financiero internacional impuso al país andino se inició el dos de octubre.

Imagen no disponible

Cartón

Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX

La embestida de la derecha internacional contra símbolos de lucha popular desata indignación.

lop.jpg

Las empresas de energía de EE.UU. continúan enfrentando “un trato arbitrario” en México, y hay más de $10 mil millones dólares en inversión estadounidense en riesgo en la nación.

Transportistas del Edomex anuncian megamarcha a la CDMX

Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.

bruj.jpg

En el capitalismo los de abajo siempre serán los de abajo y su suerte está determinada: servirán como mano de obra barata, serán esclavos modernos que servirán para crear la riqueza que otros se apropian.

GANSO12.jpg

El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.

teco.jpg

Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.

pemex.jpg

La decisión del Presidente es definitiva: nada puede tener prioridad frente a sus megaproyectos ni merece ser escuchado o considerado como una posible alternativa.

Imagen no disponible

La vacuna en tiempos electorales

lop.jpg

En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.

Acusan capitalinos incrementos en sus recibos de luz

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

Declara Tribunal Electoral a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Mitin.jpg

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.

Medio Oriente: otra vez el salvajismo de los explotadores

Para apropiarse de la riqueza que producen otros se necesita obligadamente que exista una enorme masa de seres humanos que no posean ningún instrumento ni materia prima que sirva para producir.