Cargando, por favor espere...
Ante el desdén del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, convocó a un gran pacto nacional para enfrentar la emergencia económica que viene.
Destacó que tras el informe de gobierno que presentó López Obrador el domingo pasado, el sector empresarial y la ciudadanía se encuentran “sin apoyo del gobierno”.
Por lo que, ante la inacción gubernamental para implementar un plan de reactivación económica, el CCE convocó a los empresarios mexicanos y a la sociedad en general a un pacto nacional, que incluye un programa donde participe la ciudadanía.
En una videoconferencia, el CCE dio a conocer que “viene un tsunami” y si no se atiende la emergencia sanitaria con la económica, el Producto Interno Bruto (PIB) podrá caer de 7.0 a 10 por ciento, el tipo de cambio llegará a 25 pesos, la deuda en relación con el PIB llegará a más de 50 por ciento y se perderán hasta un millón de empleos.
A su vez, Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.
Salazar Lomelín expuso que sus propuestas para enfrentar la emergencia económica “no han sido escuchadas por el presidente de la República; desde hace seis semanas hemos presentado un plan de propuestas para mitigar el impacto a la economía, pero la puerta se ha cerrado”.
El plan para 90 días y recuperar la actividad económica del país destaca que es urgente la inversión en infraestructura pública, por lo que es necesario que se destinen recursos para las entidades. La inversión en infraestructura energética.
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Una gran noticia
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.
Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.
Llamó al pueblo mexicano a entender lo riesgoso del momento que se vive y a condenar esta actitud por el riesgo a la estabilidad nacional.
“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción