Cargando, por favor espere...
Luego de la declaración del presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, de que en México enfrenta “graves problemas” y es un lugar “muy peligroso” debido al poder de los narcotraficantes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó dichas acusaciones y afirmó que la verdadera crisis está en el país vecino, donde existe una epidemia por fentanilo.
“Estoy viendo escenas terribles en algunas ciudades de Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum, refiriéndose a la grave epidemia de fentanilo que afecta al país vecino.
Asimismo, Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, iniciativa en la que, aseguró, trabajará durante su segundo mandato, el cual iniciará el próximo 20 de enero; mientras tanto, la presidenta mexicana respondió irónicamente, sugiriendo que EE.UU. debería llamar a su territorio “América Mexicana” en referencia a la histórica denominación de la región.
"¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito ¿no?, ¿verdad que sí?", planteó Sheinbaum. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la propuesta de Trump será rechazada y que el nombre del Golfo de México permanecerá intacto. Asimismo, hizo un llamado a mantener una relación pragmática entre ambas naciones.
Además, recordó que ambas naciones tienen intereses económicos en los que deben enfocarse, ya que el 37 por ciento del comercio sucede entre México y EE.UU.
La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.
Luego de un crecimiento entre 11.5 por ciento a 12 por ciento este año, caería a un 2 por ciento en 2022.
AMLO se ha autoerigido en el juez supremo de todos los diferendos: quien decide la existencia de los problemas y quien califica su gravedad y urgencia; quien sentencia quién es culpable y quién inocente, quién debe ser juzgado y quién no.
Para evaluar la pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) usa dos escalas: una de ingresos y otra de carencias sociales.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.
Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.
Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.
Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.
Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
El imperio y la humillación de los débiles
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.