Cargando, por favor espere...

Comité de Evaluación del PJ suspende actividades de elección de juzgadores
El incumplimiento de la medida podría resultar en una multa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalente a 107 mil 570 pesos por cada miembro de los Comités.
Cargando...

Por orden de un juez federal, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendió el proceso electoral extraordinario para determinar a los jueces, magistrados y ministros por voto popular en junio de este año; lo cual afecta las normas generales derivadas de la reforma judicial.

El Comité notificó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la orden del Juzgado Primero de Distrito en Michoacán, que también instruyó a los Comités del Poder Ejecutivo y Legislativo a suspender actividades mientras se resuelve un juicio de amparo.

El incumplimiento de la medida podría resultar en una multa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalente a 107 mil 570 pesos por cada miembro de los Comités.

ONU advierte sobre "influencias indebidas" en elección judicial

Por su parte, Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU, advirtió que la elección judicial del 1 de junio en México podría permitir la "influencia indebida" de élites políticas y económicas o, lo que es peor, del crimen organizado, si no se regula la conducta de las campañas.

Satterthwaite señaló que la reforma judicial, promovida por AMLO y respaldada por Claudia Sheinbaum, genera preocupación internacional, pues no garantiza la independencia del poder judicial. También indicó que las elecciones judiciales podrían priorizar la popularidad sobre la competencia y la imparcialidad.

La relatora destacó que este tipo de elecciones pone en riesgo la protección de los derechos humanos en México y podría facilitar el control político sobre los tribunales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.

Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

Los acuerdos a los que se comprometieron los 10 países con más alta producción de carbón, las energías renovables y el empleo de tecnologías limpias no serán impulsadas por los empresarios en tanto no les retribuyan ganancias.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

Y solo falta recordarle a los crédulos defensores de la “Cuarta” que ninguna transformación real ocurre por decreto, que para desterrar la injusticia y el abuso no bastan las cartillas morales.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some

El discurso morenista de “no mentir, no robar y no traicionar” de sus líderes más distinguidos muestra su doble moral y ha sido “balconeado” en estos cuatro años de insufrible digestión.

Los diputados cerraron filas para establecer que para contraer matrimonio es necesario tener 18 años cumplidos

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.