Cargando, por favor espere...

Xóchitl Gálvez llama a AMLO a dialogar con agricultores de Chihuahua
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Cargando...

De acuerdo con la precandidata a la presidencia del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, el norte del país enfrenta “la peor sequía” de los últimos 50 años, por lo que llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

En Delicias, la senadora con licencia recordó la “grave situación” que enfrentan varias regiones del país debido a la escasez de agua, por lo que aseguró, “es necesario un diálogo nacional” para atender la problemática ante la falta de lluvias.

“Señor Presidente, venga y dialogue con los campesinos de Chihuahua, venga aquí y hable con ellos, porque esta gente es gente buena, es gente que ama su tierra, es gente que lucha todos los días para salir adelante; hagamos un diálogo nacional para resolver el tema del agua” afirmó.

 

Siempre habrá inconformidad

En otro tema, Gálvez Ruiz aseguró que es necesario buscar la conciliación ante la inconformidad que ha surgido al interior del Frente Amplio por México (FAM) por las candidaturas a diversos cargos.

Explicó que no puede dedicarse al palomeo de las candidaturas porque debe concentrarse en la precampaña, por lo que pidió colocar a los más competitivos.

“Va a haber siempre inconformes, porque obviamente no hay espacios para todos, pero le diría a Adrián Ruvalcaba y Sandra Cuevas, hay que platicar, yo espero que se puedan resolver esas diferencias y ahora sí que trataré de conciliar lo más que pueda y hacer un llamado a que sigamos trabajando”, afirmó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

Los Millonarios Patriotas han entendido que la filantropía y la teoría del goteo se han vuelto inservibles para defender el statu quo; están realmente preocupados, pero no por la desigualdad extrema, sino por el descontento y la polarización.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.

Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.

La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.

El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

La ruta es muy clara: organizarse y convertir al Movimiento Antorchista, organización de raigambre popular, en un partido con registro legal

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

“Aparte de seguir luchando para mejorar la vida del pueblo brasileño, de luchar para que esos tipos no sigan entregando al país", fueron sus primeras palabras.