Cargando, por favor espere...

Xóchitl Gálvez llama a AMLO a dialogar con agricultores de Chihuahua
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Cargando...

De acuerdo con la precandidata a la presidencia del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, el norte del país enfrenta “la peor sequía” de los últimos 50 años, por lo que llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

En Delicias, la senadora con licencia recordó la “grave situación” que enfrentan varias regiones del país debido a la escasez de agua, por lo que aseguró, “es necesario un diálogo nacional” para atender la problemática ante la falta de lluvias.

“Señor Presidente, venga y dialogue con los campesinos de Chihuahua, venga aquí y hable con ellos, porque esta gente es gente buena, es gente que ama su tierra, es gente que lucha todos los días para salir adelante; hagamos un diálogo nacional para resolver el tema del agua” afirmó.

 

Siempre habrá inconformidad

En otro tema, Gálvez Ruiz aseguró que es necesario buscar la conciliación ante la inconformidad que ha surgido al interior del Frente Amplio por México (FAM) por las candidaturas a diversos cargos.

Explicó que no puede dedicarse al palomeo de las candidaturas porque debe concentrarse en la precampaña, por lo que pidió colocar a los más competitivos.

“Va a haber siempre inconformes, porque obviamente no hay espacios para todos, pero le diría a Adrián Ruvalcaba y Sandra Cuevas, hay que platicar, yo espero que se puedan resolver esas diferencias y ahora sí que trataré de conciliar lo más que pueda y hacer un llamado a que sigamos trabajando”, afirmó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Ciudad de México.- Realizar un análisis histórico de un proceso emblemático como el Movimiento Estudiantil de 1968, más que un reto, es una afrenta lanzada al discurso hegemónico y, por tanto, una posible incorporación a la lista negra de estudiosos que n

Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.

La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador