Cargando, por favor espere...

Diputados llaman a víctimas de FGJCDMX a no quedarse calladas
Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.
Cargando...

Aunque aún no hay fecha de cuando subirá al pleno el tema de la ratificación o no de la fiscal Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), este martes los diputados del PAN en el Congreso de la Ciudad de México entrevistaron a la funcionaria.

Además, pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y mantenerse en pie de lucha para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.

En ese sentido, Aníbal Cañez Morales, diputado local, afirmó que se necesita llevar a cabo mesas de trabajo con la oposición y los inconformes con el actuar de la FGJCDMX: “se necesita un gesto de transparencia, un gesto de acercamiento con los diputados de oposición; un gesto con las víctimas o con los ciudadanos hubiera sido poder llevar a cabo mesas de trabajo, un ejercicio amplio, robusto para poder ir al debate de ideas”.

Cañez dijo que su partido no apoya ni apoyará mecanismos de opacidad alrededor de la posible ratificación de la funcionaria; además, cuestionó el temor de Morena de preguntar a la fiscal por los casos de las víctimas. 

“No es así como se genera política, la fiscal ha visitado en varias ocasiones el Congreso local, pero se niega a darle la cara a las víctimas durante un proceso que pudo haber sido presencial, pero las y los diputados de la 4T no pensaron en eso”, reiteró el panista quien en la entrevista con Godoy vía remota también mencionó esa práctica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.