Cargando, por favor espere...
La tarde de este domingo, asesinaron al aspirante a alcalde del Partido del Trabajo (PT) en Atoyac, Guerrero, de nombre Alfredo González.
El candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, Alfredo González Díaz, fue asesinado a balazos en ese municipio ubicado en la Costa Grande de Guerrero.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas en el bulevar Juan N. Álvarez de la cabecera municipal, cuando el candidato circulaba en su vehículo particular.
De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González y le dispararon, luego huyeron del lugar.
El conocido político perdió el control de su automóvil y se estrelló en la banqueta frente a un templo adventista.
Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio por arma de fuego en agravio del candidato.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.
En la CDMX, el 35 % de las mujeres ha sufrido agresiones en sus centros de trabajo.
La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.
Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.
Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.
De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Jesús Anaya
hui