Cargando, por favor espere...

La 4T deja sin salud a niños y jóvenes
Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.
Cargando...

Durante los dos años de pandemia por Covid-19, niños y jóvenes del país carecieron de atención médica. El periodo corresponde al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Al respecto, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que el gobierno de la "Cuarta transformación" ha dejado en total desamparo a este sector de la población al negarles servicios de salud. 

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en enero de este año, 61 niños y adolescentes murieron por Covid-19, 53 de ellos en los últimos 15 días. Además, se registran en total 91 mil contagiados y 855 defunciones en este grupo poblacional. Por otro lado, están los menores que han perdido a sus padres, madres y/o cuidadores cercanos, que suman un total de 141 mil 132 menores de edad. 

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, declaró que son “datos alarmantes, pues son menores que han perdido a su madre, su padre o ambos; o a sus cuidadores secundarios, abuela, abuelo o ambos; y esta experiencia marca a la vida de los niños o adolescentes. El sufrimiento no se reduce a una simple pérdida que vivió en casa por no haber podido ingresar a un hospital, o por la imposibilidad de conseguir un tanque de oxígeno.

"Además, esos niños tampoco tienen en su escuela clases de deporte ni clubes culturales ni mucho menos atención psicológica y, por tanto, presentarán síntomas de ansiedad, depresión y rezago educativo que notarán los profesores en los próximos años; así lo han dicho especialistas”, y alertó que esto incrementa el abandono escolar, porque muchos niños y adolescentes no regresarán a la escuela, unos porque tendrán que ocuparse del sustento de la casa y otros por falta de tutela.

En México, el debate sobre la vacunación de menores de 12 años está aún sobre la mesa, a pesar del incremento de contagios en los más pequeños, el gobierno de López Obrador insiste en mantenerlos fuera del plan nacional de vacunación que solo contempla la inmunización a partir de los 15 años; para aquellos que cumplen los 12 años, solo se les aplica si existe una comorbilidad demostrable. Por ello, los estudiantes de la Federación han insistido en la vacunación de niños y adolescentes, ya que tal negligencia del Gobierno ha provocado defunciones de menores que pudieron haberse evitado.

Chanona Hernández recalcó que, en lo que lleva de gobierno la administración federal, la 4T ha olvidado a un sector poblacional que se ha visto atropellado de diferentes formas sus derechos humanos, “los menores han perdido casi todo en esta pandemia, han visto frustrado su desarrollo académico por la mala política educativa y han abandonado en sus casas, en su derecho a vivir en familia, a la salud y a la vida; han sido de los más relegados por la 4T”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.

Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.

En 2020, López Obrador dijo: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” Ahora que es un obstáculo que le impide imponer su voluntad, advierte “no me salgan con el cuento de que la ley es la ley.” Pues sí, señor presidente, la ley es la ley.

El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.

“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.

"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado

Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.

Entre marxistas es frecuente afirmar que lo más importante de Marx no fue lo que dijo, sino su método de conocimiento. Esto es así porque, así como el universo es infinito, también lo es su conocimiento.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.