Cargando, por favor espere...

La 4T deja sin salud a niños y jóvenes
Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.
Cargando...

Durante los dos años de pandemia por Covid-19, niños y jóvenes del país carecieron de atención médica. El periodo corresponde al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Al respecto, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que el gobierno de la "Cuarta transformación" ha dejado en total desamparo a este sector de la población al negarles servicios de salud. 

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en enero de este año, 61 niños y adolescentes murieron por Covid-19, 53 de ellos en los últimos 15 días. Además, se registran en total 91 mil contagiados y 855 defunciones en este grupo poblacional. Por otro lado, están los menores que han perdido a sus padres, madres y/o cuidadores cercanos, que suman un total de 141 mil 132 menores de edad. 

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, declaró que son “datos alarmantes, pues son menores que han perdido a su madre, su padre o ambos; o a sus cuidadores secundarios, abuela, abuelo o ambos; y esta experiencia marca a la vida de los niños o adolescentes. El sufrimiento no se reduce a una simple pérdida que vivió en casa por no haber podido ingresar a un hospital, o por la imposibilidad de conseguir un tanque de oxígeno.

"Además, esos niños tampoco tienen en su escuela clases de deporte ni clubes culturales ni mucho menos atención psicológica y, por tanto, presentarán síntomas de ansiedad, depresión y rezago educativo que notarán los profesores en los próximos años; así lo han dicho especialistas”, y alertó que esto incrementa el abandono escolar, porque muchos niños y adolescentes no regresarán a la escuela, unos porque tendrán que ocuparse del sustento de la casa y otros por falta de tutela.

En México, el debate sobre la vacunación de menores de 12 años está aún sobre la mesa, a pesar del incremento de contagios en los más pequeños, el gobierno de López Obrador insiste en mantenerlos fuera del plan nacional de vacunación que solo contempla la inmunización a partir de los 15 años; para aquellos que cumplen los 12 años, solo se les aplica si existe una comorbilidad demostrable. Por ello, los estudiantes de la Federación han insistido en la vacunación de niños y adolescentes, ya que tal negligencia del Gobierno ha provocado defunciones de menores que pudieron haberse evitado.

Chanona Hernández recalcó que, en lo que lleva de gobierno la administración federal, la 4T ha olvidado a un sector poblacional que se ha visto atropellado de diferentes formas sus derechos humanos, “los menores han perdido casi todo en esta pandemia, han visto frustrado su desarrollo académico por la mala política educativa y han abandonado en sus casas, en su derecho a vivir en familia, a la salud y a la vida; han sido de los más relegados por la 4T”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este lunes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

El mundo aún vive los efectos de la primera Guerra del Golfo. La aventura del presidente de Irak, Saddam Hussein, de invadir al emirato de Kuwait en 1990, dio a Occidente el soñado pretexto para movilizar su gran maquinaria bélica.

Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.

En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...

Hay quienes dicen, porque están bien enterados de la política del nuevo Gobierno, que el pasado 10 de marzo no se cumplieron los primeros 100 días, sino 252 días de gobierno; y esto es así, porque a diferencia del arranque de otros sexenios.

Ciudad de México. -  Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie

Con la explotación del litio por parte de la empresa LitioMx, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

La fuerza de la juventud radica en su número y reside en su energía, sin embargo, son estériles si no se complementan con la conciencia. El espíritu del joven Elihú desafiando a Yahvé es el arma más hermosa que puede blandir la juventud.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.