Cargando, por favor espere...
En 2015, el realizador español Fernando González Molina filmó una cinta –basada en la novela homónima de la escritora española Luz Gabás-, cuya solvencia narrativa y buenas actuaciones logran enganchar a los cineespectadores. Aunque la cinta logra ubicarnos más o menos de forma correcta en el contexto socio histórico de la nación africana, conocida actualmente como Guinea Ecuatorial (antes conocida como Guinea Española) que sufrió el colonialismo europeo durante siglos; colonialismo que en esos años –finales de los años 50 y los años 60 del Siglo XX–, se estaba derrumbando, como consecuencia de las luchas nacionalistas e independentistas que ocurrían en África y otras regiones del planeta. Palmeras en la nieve nos cuenta dos historias disimétricas en el tiempo, pero engarzadas por la relación familiar.
Killian (Mario Casas) es un español que nació en Guinea Española, pero que vivió su infancia y adolescencia en Huesca (en las montañas de España, lugar que tiene un clima gélido), llegado el momento se traslada a su lugar de origen, pues ahí se encuentran su padre y su hermano, los cuales trabajan como capataces en una riquísima hacienda productora da cacao. La trama nos va mostrando la crueldad de los europeos hacia los trabajadores agrícolas (casi esclavizados) que son en su mayoría de origen nigeriano. Se puede señalar como una falsificación de la cinta la forma suavizada en que los españoles tratan a sus trabajadores en esta historia, pues es un hecho muy conocido que los colonialistas españoles –y el europeo en general– desde el Siglo XV mantuvieron en condiciones inhumanas de sobreexplotación a los esclavos (millones de africanos fueron capturados para ser llevados a América en esa calidad). Es incuestionable que la llamada “acumulación originaria” del capital –el origen de las riquezas capitalistas– se logró gracias al sudor, las enfermedades, el agotamiento y la muerte prematura de millones de esclavos, durante siglos, generación tras generación.
Killian se enamora de Bisila (Berta Vázquez), una guineana, que ejerce como enfermera en un hospital. Bisila es una hermosa africana que sufre una violación tumultuaria en la que participa el hermano de Killian, lo cual desata la ira de éste último, quien golpea sin misericordia a su hermano, que convalece en el hospital en el que Bisila trabaja.
La otra historia que nos cuenta González Molina es la de la sobrina de Killian, Clarence (Adriana Ugarte), que al revisar el archivo fotográfico en las cartas de su tío, va descubriendo las vivencias, las desgracias de su familiar. Clarence viaja a Guinea Ecuatorial y conoce al hijo de su tío y también a Bisila, cuando es ya una mujer anciana. Ella le cuenta los hechos, los hondos sentimientos que la unieron al español. Clarence llora inconsolablemente al escuchar la historia de Bisila.
Palmeras en la nieve es una cinta filmada en Senegal y en Colombia; tiene una fotografía espectacular, con excelentes encuadres y deslumbrantes escenarios. La historia de una relación interracial, en estos momentos en que en el mundo se ha incrementado la lucha en contra del Apartheid, en contra de la política supremacista de Trump y las élites imperialistas –cuya esencia ideológica y política es fascista–, abona favorablemente para esta causa. Pero el filme de González Molina está lejos de ser un alegato propagandístico. Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.
De dos millones 822 mil 255 habitantes, un millón 207 mil potosinos viven en pobreza. Además, en la entidad hay un índice de hacinamiento de 2.5 personas por habitación. El Coneval afirma que 462 mil 849 potosinos carecen de vivienda de calidad.
Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Cartón
En la actual administrarión, el presidente tiene un show
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.
"Lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”, aseguró Jesús Zambrano.
“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.
El gobernador Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde Méxicoˮ.
Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.
En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro
El Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA