Cargando, por favor espere...

Política
Prevé Senado votar la reforma judicial el 11 de septiembre
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.


Luego de ser aprobada en lo general y en lo particular por los diputados en una sede alterna en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca, la reforma al Poder Judicial fue turnada al Senado de la República para ser votada por el Pleno la próxima semana.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó en conferencia de prensa que la minuta fue recibida a las 10:00 horas de este miércoles y de inmediato fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.

Además, evitó responder si se realizarán modificaciones al dictamen tal como fue aprobado por los diputados, pero aseguró que Morena y sus aliados ya cuentan con la mayoría calificada en el Senado para aprobar la reforma en los términos en que fue enviada.

Noroña aseguró que se respetará el proceso legislativo y que la reforma judicial será aprobada en lo general el 11 de septiembre. Posteriormente, será turnada a los Congresos estatales y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Ante posibles protestas y bloqueos del edificio legislativo en Paseo de la Reforma, Noroña advirtió que sesionarán en sedes alternas para evitar confrontaciones con los trabajadores del poder judicial y estudiantes que se oponen a la reforma constitucional.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.