“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Luego de ser aprobada en lo general y en lo particular por los diputados en una sede alterna en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca, la reforma al Poder Judicial fue turnada al Senado de la República para ser votada por el Pleno la próxima semana.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó en conferencia de prensa que la minuta fue recibida a las 10:00 horas de este miércoles y de inmediato fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
Además, evitó responder si se realizarán modificaciones al dictamen tal como fue aprobado por los diputados, pero aseguró que Morena y sus aliados ya cuentan con la mayoría calificada en el Senado para aprobar la reforma en los términos en que fue enviada.
Noroña aseguró que se respetará el proceso legislativo y que la reforma judicial será aprobada en lo general el 11 de septiembre. Posteriormente, será turnada a los Congresos estatales y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Ante posibles protestas y bloqueos del edificio legislativo en Paseo de la Reforma, Noroña advirtió que sesionarán en sedes alternas para evitar confrontaciones con los trabajadores del poder judicial y estudiantes que se oponen a la reforma constitucional.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Termina guerra en Gaza, anuncia líder de Hamás
Reportan caos vial de hasta 15 kilómetros en carretera México-Toluca
Repartidores piden a la SCJN votar en contra del impuesto del 2% por uso de vía pública
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
México mantiene 88 medidas vigentes contra el comercio desleal
Crisis hídrica en Neza: pozos vacíos y 70 mil personas sin agua regular
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_